El Hospital Universitario Punta de Europa y la Facultad de Enfermería de Algeciras (Universidad de Cádiz) han puesto en marcha un estudio clínico aleatorizado para evaluar la eficacia de mICardiApp, una aplicación móvil diseñada para mejorar la alfabetización en salud y la capacidad de autogestión en pacientes con insuficiencia cardiaca.
Profesionales de la Unidad de Cardiología del centro hospitalario participan junto a investigadores universitarios en la validación clínica de esta herramienta digital, que ha recibido una excelente acogida dentro del Plan Propio de Apoyo y Estímulo a la Investigación y la Transferencia, así como del Programa Operativo FEDER Andalucía 2021-2027, lo que ha permitido su financiación.
Según explican desde la Unidad de Cardiología, el proyecto busca comprobar el impacto real de esta tecnología en un entorno clínico cotidiano. Además, persigue dos objetivos esenciales: mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir la necesidad de hospitalizaciones, contribuyendo a aliviar la presión sobre el sistema sanitario.
La insuficiencia cardiaca constituye hoy una de las principales causas de ingreso hospitalario en mayores de 65 años en España y provoca cerca de 19.000 muertes anuales. Su prevalencia, que ronda el 1-2% en personas menores de 50 años, aumenta progresivamente con la edad, alcanzando cifras de entre el 8% y el 17% en mayores de 70.
Los programas multidisciplinares, especialmente aquellos liderados por profesionales de Enfermería, han demostrado ser clave para detectar precozmente descompensaciones y ofrecer una atención más directa, eficaz y cercana a la comunidad. Sin embargo, pese a los avances farmacológicos y organizativos, los expertos insisten en la importancia de un modelo centrado en la persona que fomente la autonomía del paciente, mejore su adherencia a los tratamientos y facilite el autocontrol para anticipar complicaciones.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, los profesionales del Hospital Punta de Europa, integrado en el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, refuerzan su apuesta por la innovación digital aplicada a la salud. El desarrollo y validación de mICardiApp sitúa al centro a la vanguardia de la transformación sanitaria, ofreciendo nuevas herramientas que contribuyen a fortalecer la autonomía de los pacientes y mejorar su bienestar.