Algeciras Fantástika 2025 continúa llenando de creatividad y talento las jornadas del festival. Este martes, la programación ha estado marcada por la entrega de premios del Certamen Literario Infantil Pequeños Místicos y la inauguración de la exposición Ilustraciones de Mito y tinta, dos actividades que ponen en valor la imaginación y el arte fantástico en todas sus formas.
El certamen Pequeños Místicos, celebrado en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras, ha contado con la presencia del teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez, y de la concejal delegada, Sabina Quiles. Dirigido a escolares de distintos centros educativos, este concurso busca fomentar la creatividad literaria entre los más jóvenes a través de relatos de fantasía, ciencia ficción y terror, consolidándose como una de las actividades más esperadas por el público infantil dentro del festival.
Por otro lado, la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, ha asistido a la inauguración de la exposición Ilustraciones de Mito y tinta, del artista Alberto J. Ibáñez, que se celebra en el Museo Municipal de Algeciras. La muestra reúne una selección de obras inspiradas en la mitología y la fantasía, ofreciendo un recorrido visual por el imaginario fantástico que da sentido a esta cita cultural.
Durante el acto, también estuvieron presentes el concejal de Educación de Los Barrios, Raúl Álvarez, y el director del festival, Ángel Gómez Rivero, quien destacó el valor de Algeciras Fantástika como punto de encuentro para el arte, la literatura y el cine de género en Andalucía.
Pilar Pintor subrayó “la importancia de seguir impulsando el arte en todas sus manifestaciones, especialmente aquellas que estimulan la imaginación y la creatividad”, y recordó que Algeciras Fantástika “es un ejemplo de cómo la cultura une a creadores, instituciones y ciudadanía en torno a una misma ilusión: disfrutar del talento y del arte fantástico”.
Con estas actividades, el festival, que celebra su XVI edición del 10 al 15 de noviembre, reafirma su compromiso con la difusión del género fantástico y con la promoción del talento local, en una semana en la que la ciudad vuelve a convertirse en epicentro cultural del sur de Andalucía.
