José Manuel Sánchez: "Siempre que vengo a Algeciras me llevo la maleta llena de manjares"

22 de Julio de 2017
Sin título-1

José Manuel Sánchez Fuentes es un algecireño de 34 años que vive en Helsinki, Finlandia. Estudió Comunicación Audiovisual en Madrid, “hice un Erasmus en esta ciudad finlandesa y decidí quedarme aquí. Completé mis estudios con un Master en Media Management en la Universidad Arcada”, indica.

“Pensé que tendría más oportunidades de desarrollar mi profesión en Madrid. Tenía la necesidad de salir de Algeciras y explorar el mundo. Al final he acabado a miles de kilómetros de la capital española, donde pensé que me quedaría”, asegura.

Y es que según afirma José Manuel, “profesionalmente Algeciras no tiene mucho que ofrecerme, por eso no tengo intención de volver. Pero sí he pensado comprarme una casa por la zona para pasar allí largas temporadas. Viajo a Algeciras de 1 a 3 veces al año a mi familia, para visitar a mi familia", sostiene.

Demostrando sus habilidades

Este vecino, cuenta que no llegó a Helsinki con ninguna oferta de trabajo, tuvo que demostrar sus habilidades a base de mucho esfuerzo. Además, asegura que durante los primeros años tuvo que compaginar el trabajo que quería ejercer con otro tipo de empleos como camarero o incluso limpiar nieve de los tejados de edificios. “Monté propia productora audiovisual y a los 4 años la vendí a una agencia de publicidad, donde trabajé por un tiempo. Ahora trabajo en Smartly.io, una "Start Up" que ha crecido como la espuma en apenas 4 año”, apunta.

Por otro lado, este algecireño asegura que le encanta su ciudad. “Algeciras está situada en una zona única en el mundo. Me fascina volver y reencontrarme con el Estrecho de Gibraltar y todo lo que ello significa. También me gusta pasear por el centro y visitar alguna cafetería cuando estoy allí para quedar con amigos y familiares. Hace unos 14 años que me fui de Algeciras, con lo que la ciudad ha cambiado mucho y a veces me siento un turista paseando por sus calles. Pero si hay algo por lo que me gusta volver es para estar con mi familia y disfrutar de la comida. Siempre voy con la maleta vacía y me la traigo bien llena de manjares”, añade.

Un país seguro

En cuanto a su vida en Finlandia, José Manuel señala que es un país “donde te puedes sentir seguro y disfrutar de la naturaleza. Tienes tiempo para el ocio. El estado es muy considerado con los ciudadanos y con un sistema social muy consolidado. La educación (desde primaria hasta universitaria) es gratuita, algo que aproveché estudiando un master aquí. La baja de maternidad / paternidad puede extenderse a un año por hijo y existen muchas ayudas del Estado para el emprendimiento. En este país puedes llegar lejos si demuestras tu talento, y no depende tanto de lo bien conectado ("enchufado") que estás. Yo soy un claro ejemplo de ello. Vine sin nada y con 34 años ya dirijo mi propio departamento en una empresa a nivel global”, sostiene.

A pesar de todo, Sánchez asegura que la adaptación ha sido dura. “y me sigue costando adaptarme después de más de una década aquí, pero el esfuerzo merece la pena. Los finlandeses son de mantener sus amistades por muchos años y de no hacer nuevos amigos con frecuencia, con lo que cuesta crear un núcleo social. A esto le sumamos que el finés es uno de los idiomas más difíciles de aprender. No dominar estos dos elementos para un algecireño es muy complicado, ¡con lo que nos gusta comunicarnos!”, indica.

"Lo peor es el clima"

Sin embargo, nuestro vecino cuenta que no lleva mal las relaciones, “tengo amigos españoles en Finlandia que siguen fascinados de que no cambie mi personalidad en un país tan frío después de tantos años. Me gusta jugar con esos contrastes. Los finlandeses son muy reservados, y difícil de acceder. Pero también son personas honestas y humildes. Creo que mi espontaneidad y expresividad es algo que he sabido ajustar bien para que lo aprecien y mantener buenas relaciones con ellos”apunta.

“Pero lo peor de Finlandia  -continúa- es el clima y la oscuridad del invierno. Tengo la suerte de viajar mucho por el trabajo, con lo que intento escapar en los peores meses del año para que no me afecte mucho”señala.

Por último, José Manuel resalta que Algeciras es una ciudad con mucho potencial. “Está situada en un lugar estratégico en el mundo. Aun así, siempre que vuelvo tengo que salir de la ciudad para encontrar cosas interesantes que hacer. Me gustaría ver una Algeciras más orgullosa de su historia y ciudadanos y que saca partido de su valor cultural. Hay más de 100 mil personas en Algeciras esperando que la ciudad les ofrezca mucho más. Espero ver ese potencial florecer algún día”, concluye.