La construcción de la nueva Ciudad de la Justicia en la avenida Virgen del Carmen devolverá a Algeciras la parcela cedida a la Junta de Andalucía en la Ermita y el Palacio de Marzales.
Así lo anunció ayer el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, durante la presentación del proyecto a los operadores judiciales en Algeciras. Hay que remontarse al año 2002 cuando la Junta de Andalucía, entonces gobernada por el PSOE y el Ayuntamiento de Algeciras, también en manos socialistas, anunciaban la construcción de la Ciudad de la Justicia en una parcela de 11.000 metros cuadrados ubicada en la zona de El Acebuchal. Los terrenos fueron cedidos en su momento por el Consistorio algecireño a la Junta de Andalucía para que levantara un edificio con el objetivo de unificar todas las sedes judiciales dispersadas por la ciudad. Durante años, un gran cartel se erigió en los terrenos anunciando el proyecto que debería de haberse culminado en 2007. La realidad fue muy distinta, ya que no se llegó a colocar ni la primera piedra del edificio y el gran cartel acabó cayéndose fruto del abandono y de los temporales de levante.
Ya en 2016, con el PP en el gobierno de la Junta y del Ayuntamiento, ambas instituciones firmaron un protocolo por el que Algeciras cedía a la administración andaluza el actual edificio que ocupa la sección séptima de la Audiencia Provincial y la parcela contigua para trasladar el proyecto de Ciudad de la Justicia al centro de Algeciras. En total, 13.100 metros cuadrados para sedes judiciales en la avenida Virgen del Carmen, que logrará la ansiada reunificación de los juzgados en solo dos, contando con los de la Plaza de la Constitución.
Por tanto, tras desechar los terrenos del Acebuchal, estos volverán a manos del Ayuntamiento de Algeciras que podrá darles el uso que considere oportuno.
Algeciras también ganará el Palacio de Marzales que actualmente ocupan los juzgados de Lo Penal. El Palacio de Marzales se encuentra en un estado de gran deterioro, incluso con algunas zonas apuntaladas, que ha sido denunciado en multitud de ocasiones por jueces y funcionarios.
"Algeciras tiene muy poco terreno y cuando lo ponemos a disposición de otras administraciones para proyectos vamos perdiendo opciones. Con estos nuevos terrenos en nuestro poder podemos ofrecerlos a la Junta de Andalucía o a través de Fondos Europeos para nuevos proyectos. Por su parte, Marzales será un magnífico palacio cuando esté restaurado", saludó el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.