La Junta estudiará la viabilidad de un tren entre Cádiz y Almería pasando por Algeciras

El Partido Popular ha aceptado una enmienda de Adelante Andalucía de cara al Presupuesto autonómico con el objetivo de poder unir toda la costa mediterránea

S. C.
19 de Diciembre de 2023
Estación de Renfe de Algeciras.

La Junta de Andalucía, gobernada por el Partido Popular, ha aceptado la propuesta de Adelante Andalucía para estudiar la viabilidad de poner en marcha un tren que conecte toda la costa mediterránea andaluza, desde Cádiz a Almería con parada obligatoria en Algeciras, que sería el punto de encuentro con el Campo de Gibraltar además de la Estación de San Roque, por donde circula la red ferroviaria de la zona. La idea es que además tenga paradas en localidades importantes como Málaga o Motril.

Dicho estudio entrará en el Presupuesto de 2024, que debe aprobarse en el Parlamento esta misma semana.

No cabe duda de que sería una magnífica noticia de llevarse a cabo pues una de las principales deficiencias que hay en Andalucía es la pobre conexión férrea que hay entre provincias ya que en muchas ocasiones para ir de una a otra hay que hacer transbordo (principalmente en Bobadilla, Córdoba, o en Antequera, Málaga) o símplemente no hay conexiones.

Sin ir más lejos, desde el Campo de Gibraltar no se puede ir directamente a Cádiz. De hecho, en la web 'Trainline', donde se hace referencia a la estación algecireña, se indica claramente que el trayecto hasta la 'Tacita de Plata' en ferrocarril es de más de seis horas (6h.39), curiosamente casi una hora más de lo que se tarda en llegar a Madrid (5h.43)-. Tampoco existe comunicación con Huelva en tren y para ir a Sevilla el tiempo del viaje aproximado es de 4h.45 (incluido el tiempo de enlace en la estación de Antequera-Santa Ana, donde también hay que tomar otro vehículo si se quiere llegar a Málaga desde la comarca, haciendo un recorrido total de 3h.30).