El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que de cara a estos días se pase por la Feria de los Parques Naturales de Cádiz, que se celebra en la Plaza Alta de Algeciras hasta el próximo sábado 24 de mayo.
Son una treintena de stands los que muestran la actividad económica de los parques naturales gaditanos, desde el parque de Los Alcornocales al del Estrecho, el de la Bahía de Cádiz, La Breña y Marismas del Barbate y el de la Sierra de Grazalema, ha indicado la Junta en una nota.
Los visitantes pueden encontrar productos artesanos y gastronómicos, desde marroquinería, bisutería, cestería, cosmética o corcho a quesos, dulces, miel, aceite, pan, dulces, chicharrones, frutas y verduras. Además, los stands de los parques naturales ofrecen información, material de divulgación y exposiciones, acercando un poco más la realidad de esta riqueza natural con la que contamos en la provincia.
El objetivo de esta feria es que los ciudadanos disfruten de estos espacios y se acerquen a los mismos. Para ello, desde el pasado martes, de la mano del Ayuntamiento de Algeciras, se vienen desarrollando diferentes actividades como juegos, teatro o una gymkana.
Además, al sábado, coincidiendo con el Día de los Parques Naturales, está previsto un taller de vida saludable para los mayores y una gran paella.
"Nuestros parques naturales son fuente de riqueza natural pero también motores de una economía sostenible", ha dicho Javier Ros, quien ha insistido en la importancia de que los ciudadanos puedan conocer "estas joyas con las que contamos en la provincia", y que "nos ayuden a conservarlas y potenciarlas".
La feria está organizada de forma conjunta por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Algeciras.