Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef)ha emitido un informe en el que posiciona a los ayuntamiento de Los Barrios, Algeciras y La Líneaen una situación económica crítica. El presente informe realiza un seguimiento de los ayuntamientos en los que la Airef ya identificó problemas de sostenibilidad a medio y largo plazo el pasado mes de julio.Según la Airef, el Ayuntamiento de Los Barriosse encuentra en el grupo de consistorios en situación de riesgo muy alto de sostenibilidad futura.Esto significa que el consistorio barreño necesitaría entre 40 y 100 años para saldar su deuda municipal.El Ayuntamiento de Algecirastampoco corre mejor suerte, ya que la Airef lo sitúa en el grupo de ayuntamientos con riesgo alto de sostenibilidad.Lo que significa que necesitaría de un periodo de entre 20 y 40 años para solucionar su deuda. El Ayuntamiento de La Línease encuentra en el grupo de consistorios con riesgo moderado, lo que conllevaría un periodo entre 10 y 20 años para volver a una situación económica sostenible. La Airef también señala que los ayuntamientos de Algeciras y La Línea no han seguido las recomendaciones formuladas en anteriores informes. Al mismo tiempo, reconoce la colaboración de estos ayuntamientos a la hora de emitir los datos.]]>
Para este último informe, la Airef se ha apoyado en datos como la ratio de deuda viva sobre ingresos corrientes, el remanente de tesorería y el periodo medio de pago a proveedores como alerta de la morosidad en la deuda comercial, entre otros aspectos.
Desde finales de 2016, la Airef estudia aquellas corporaciones locales que "presentan mayores problemas de sostenibilidad futura, entidades que han de analizarse con una visión más amplia de la que exige la evaluación del cumplimiento anual de las reglas fiscales, ya que la reversión de su situación requiere de reformas de medio plazo de mayor calado".Estos 18 ayuntamientos seleccionados por la Airef, con población superior a 20.000 habitantes, quedan clasificados de la siguiente manera; en situación de riesgo muy alto se encuentran los ayuntamientos Gandía, Totana y Los Barrios. En situación de riesgo alto de sostenibilidad los de Algeciras, Aranjuez, Arganda del Rey, Los Palacios y Villafranca, Navalcarnero, Isla Cristina y Ayamonte. En situación de riesgo moderado se ha calificado a los de Alcorcón, Sanlúcar de Barrameda, La Línea de la Concepción, San Andrés del Rabanedo y Arcos de la Frontera. En situación de riesgo bajo se encuentran los ayuntamientos de Granada, Valdemoro, Puerto Real, Caravaca de la Cruz y Almonte.Los resultados de calificación obtenidos hacen que el Ayuntamiento de Cuenca salga del análisis por su mejora significativa y que los de Almonte, La Línea de la Concepción y Valdemoro que se recuperan ligeramente mejoren su calificación. El resto de ayuntamientos seleccionados mantienen su posición con los últimos datos liquidados.La Airef es un organismo independiente de control fiscal creado en 2013 por el Gobierno español a iniciativa de la Unión Europea, con el objeto de "velar por la sostenibilidad de las finanzas públicas como vía para asegurar el crecimiento económico y el bienestar de la sociedad española a medio y largo plazo".