La Cámara de Comercio afirma que Renfe incorporará trenes de Galicia para el trayecto Algeciras-Madrid

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
20 de Diciembre de 2022
Unknown
Unknown

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar asegura que Renfe tiene previsto que los trenes que actualmente operan en la línea de alta velocidad de Galicia sean los que cubran el trayecto Algeciras-Madrid una vez que se haga efectiva la compra de nuevas locomotoras para la comunidad gallega.

Así lo ha desvelado este martes el presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, durante la rueda de prensa de balance de las actividades de la institución cameral durante el 2022. En este sentido, Fenoy ha señalado que Renfe está a la espera de adquirir nuevo material rodante por valor de 3.000 millones de euros. Una inversión que contempla la compra de nuevos trenes para Galicia, una vez que se produzca la renovación, los actuales serían para el Campo de Gibraltar.

"Tengo entendido que son máquinas híbridas que cubren el trayecto de alta velocidad, por lo que entiendo que serán mejores que la porquería que tenemos ahora", afirma el presidente de la Cámara.

Fenoy ha asegurado que "hemos insistido como Cámara en la necesidad de que los elementos rodantes de la línea Algeciras-Madrid sean cómodos, seguros y fiables para un trayecto de 5 horas. Queremos que el tren no se averíe y sea una auténtica aventura viajar a la capital de España".

Sobre este asunto, el consejo de administración de Renfe dio luz verde en 2019 al programa de adquisición de nuevos trenes por valor de 3.000 millones de euros para la renovación de la Media Distancia y Cercanías. Hasta la fecha se desconocen los plazos de este proceso y cuándo la comarca podrá contar con los trenes gallegos.

Fuentes del Gobierno han aclarado a 8Directo que la única certeza es que se está a la espera de recibir 30 nuevos trenes que Talgo está fabricando y que debería haber empezado a entregar a Renfe hace casi dos años.

Sobre la posible sustitución del actual tipo de tren en la Algeciras-Madrid, las mismas fuentes han asegurado que "a día de hoy no hay nada al respecto". Además han aclarado que los trenes "no son de Galicia o de Algeciras. Todo el material (de Larga, Media Distancia o Cercanías) forma parte del parque de Renfe y se destina a aquellos servicios en los que dan mejores prestaciones, teniendo en cuenta tanto el tipo de relación como las características de la vía por la que discurre".

Necesidades en infraestructuras

Durante la rueda de prensa, Fenoy ha apuntado que los principales deseos del empresariado campogibraltareño para el nuevo año pasan por la mejora de las infraestructuras: la mejora en la conexión ferroviaria, el desdoble de la Vejer-Tarifa y la ronda exterior del Campo de Gibraltar.

Asimismo ha reconocido que mira al 2023 con optimismo a pesar de las amenazas a las que tendrá que hacer frente el Campo de Gibraltar. Se ha referido al proyecto de Maersk para instalar una planta de hidrógeno verde en Andalucía. "Tenemos entre manos grandes proyectos por los que tenemos que competir con otras regiones. Tenemos que solucionar las necesidades de espacio, de generación de agua y la capacidad eléctrica. Tenemos buenas bazas, aunque aún con muchas incógnitas", ha señalado.