La Escuela de Arte de Algeciras implanta nuevos ciclos formativos de artes plásticas y diseño

02 de Marzo de 2019
Escuela Arte Algeciras
Escuela Arte Algeciras
La Junta de Andalucía oferta 1.449.820 plazas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato en 3.569 centros públicos y concertados en el proceso de escolarización para el curso 2019/202, que se ha abierto este viernes. Entre algunas novedades, destacan dos Escuelas de Arte en Jerez de la Frontera y Algeciras en las que se implantan nuevos ciclos formativos de artes plásticas y diseño de Gráfica Audiovisual y de Animación.Según ha informado en un comunicado la Consejería de Educación y Deporte, el proceso de escolarización permanecerá abierto durante todo el mes de marzo para la presentación de solicitudes en los centros sostenidos con fondos públicos. En este proceso de escolarización participan los niños que se incorporan por primera vez al sistema educativo y los alumnos que cambian de centro escolar.Entre las novedades más importantes del próximo curso destaca la creación de un Conservatorio Profesional de Música en Cuevas de Almanzora, en Almería, por transformación del Conservatorio Elemental de Música 'Miguel Caparrós Belmonte', así como la Escuela Oficial de Idiomas en Andújar, Jaén.Además, la oferta de Bachillerato se incrementa con la autorización de esta enseñanza en las modalidades de Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes en régimen presencial en siete centros.También se han autorizado nuevas especialidades instrumentales en 16 conservatorios elementales y profesionales de música y una nueva especialidad en un conservatorio de danza.Las enseñanzas artísticas superiores de música ven ampliada su oferta educativa con la implantación de las especialidades de Interpretación (Canto), Interpretación (Instrumentos de Batería Jazz, Guitarra Jazz, Piano Jazz y Saxofón Jazz) e Interpretación (Instrumento de Trompeta Jazz), en los Conservatorios Superiores de Música de Jaén, Málaga y Sevilla, respectivamente.En el caso de los servicios complementarios, aumentan con aula matinal en 27 centros más y servicio de comedor escolar en 32 nuevos centros.Esto significa que las plazas de comedor crecen hasta llegar a las 185.074, lo que va a posibilitar que todas las familias en las que ambos progenitores justifiquen la imposibilidad de atender a los menores en el horario de este servicio dispondrán del mismo, según la Junta.]]>