Teléfonos móviles, patines eléctricos, apple watch, cámaras de fotos, portátiles, robots aspiradores... La Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras ha expuesto solo una parte de los miles de objetos electrónicos recuperados en la Operación Shipping, que continúa abierta y en la que se ha intervenido, entre otros, más de un millar de teléfonos móviles, muchos de ellos sustraídos en las ferias de Algeciras, La Línea y Los Barrios. Todo este material, que se guardaba en naves industriales de Palmones, iba a ser enviado posteriormente a Marruecos ocultos entre equipajes y mercancía legal. Hasta el momento, hay cuatro personas detenidas y se calcula que el valor total de la mercancía puede superar varios millones de euros.
Como muchas de este tipo de investigaciones se inicia en un control o una acción rutinaria que, tras tirar del hilo, acaba por desenmascarar algo mayor. Esta se inició en junio con una aprehensión de 20 smartphones -móviles de última generación- y 40 smartwatches -relojes inteligentes- ocultos en un vehículo que se disponía a embarcar en el puerto de Tarifa para viajar a Marruecos. A esta le siguieron otras dos en menos de una semana en el mismo puerto, teniendo todas muchas características en común.
Las primeras sospechas de los investigadores apuntaban a que estos terminales telefónicos podrían haberse sustraído en las recientes ferias celebradas en la comarca del Campo de Gibraltar, dada la alarma social que se estaba creando entre la población de la zona, intensificándose las gestiones para confirmar esta primera línea de investigación.
La Guardia Civil logró localizar una primera nave situada en el polígono industrial de Palmones, donde se detuvo a sus dos personas encargadas de guardar el recinto. Allí se encontraron cientos de objetos empaquetados procedentes de diferentes localidades españolas y extranjeras, entre los que se encontraban 759 terminales móviles smartphones sustraídos. Además, en este mismo lugar, se encontraron 45 patinetes eléctricos, 180 ordenadores portátiles, diferentes dispositivos electrónicos, informáticos y fotográficos o cajas de ropa etiquetadas de primeras marcas. También material pirotécnico con un peso neto de materia explosiva de 1007 kilogramos, sin las especificaciones ni autorizaciones reglamentarias. Este explosivo, suponía un grave riesgo para la seguridad de los edificios y trabajadores de los alrededores, incurriendo los detenidos en un delito de depósito ilegal de sustancias explosivas.
Con la información obtenida en esta primera intervención los investigadores lograron descubrir otras dos naves industriales de similares características en el mismo polígono de Palmones, sobre las que se practicaron registros en los que se localizaron nuevos terminales móviles sustraídos.
Como resultado de las actuaciones realizadas hasta el momento, la Guardia Civil averiguó que, como se sospechaba, parte de los teléfonos recuperados habían sido sustraídos en las ferias de Los Barrios, Algeciras y La Línea. También se comprobó que muchos de los móviles recuperados también habían sido sustraídos en ferias de las localidades de Vélez Málaga, Alhaurín de la Torre o Estepona, así como otros lugares más lejanos como Gijón, Vitoria, Barcelona o Almería.
Por otro lado, se están usando distintos mecanismos de cooperación policial internacional, entre ellos Interpol, para conocer la procedencia ilícita de otros objetos recuperados. Este es el caso del material fotográfico encontrado en una de las naves y que se sospecha que procede de Países Bajos o Bélgica.
La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones y que se encuentren más almacenes con material sustraído por una banda organizada. Hasta el momento se han detenido a cuatro personas y se han citado a otras tres en calidad de investigadas.

295956098_3177416789253879_2234685765990790118_n-1

296243263_3177416842587207_6289602232108541420_n

295797691_3177416795920545_6268478321914365017_n

295954327_3177416665920558_6654518619624293201_n

295821007_3177416832587208_2952223034188921880_n

74fa239f-a650-47ab-ad0b-0e3ac9df84ac

295843808_3177416845920540_4833742276690587188_n

295811925_3177416879253870_5780172818640584902_n

295956098_3177416789253879_2234685765990790118_n

295868321_3177416599253898_5597460544707280224_n

296043592_3177416765920548_5572733308846287896_n

296022777_3177416772587214_8927599681951793705_n

296057336_3177416822587209_2694961850350144400_n

296107761_3177416735920551_7664496747050194496_n

295866158_3177416769253881_8394837369506330305_n

295803576_3177416635920561_1680962329669734683_n

295798061_3177416645920560_1620884780325728710_n

31176f12-c956-4686-b440-1420e21c7fc4-1

74fa239f-a650-47ab-ad0b-0e3ac9df84ac-1
Ante la gran cantidad de terminales móviles y dispositivos electrónicos recuperados que aún no han sido identificados por parte de los legítimos propietarios, la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras expondrá este material en sus dependencias entre los días 28 de julio al 05 de agosto de 09:00 a 12:00 horas en días laborables. Las personas interesadas deberán ponerse en contacto a través del correo electrónico ca-cmd-algeciras-pj@guardiacivil.org, desde donde se les darán las instrucciones necesarias para acudir a la exposición.