La nueva fiscal jefa antidroga anuncia que visitará Algeciras para evaluar la efectividad del Plan Especial de Seguridad

18 de Julio de 2022
a37cc52d-3cd2-4a3a-8e67-7f2243c631d0

La nueva fiscal jefa antidroga en la Audiencia Nacional, Rosa Ana Morán, ha anunciado en una entrevista en La Razón que tiene previsto visitar en los próximos días Algeciras para evaluar la eficacia del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar puesto en marcha por el Ministerio del Interior.

En este sentido, Morán hace referencia a la comarca al reconocer que "se han incrementado muchísimo los efectivos de Interior pero no la Fiscalía ni los juzgados. Al final se hacen operaciones, muchas detenciones pero se queda todo sin juzgar, en la instrucción".

Asegura que la mayoría del tráfico de drogas está relacionado con puertos. "Los delegados los tenemos fundamentalmente en toda la zona de mar. Aparte de en Madrid, el País Vasco, San Sebastián, Bilbao, Galicia, luego ya viene Huelva… Sin embargo, Castilla y León o Castilla-La Mancha no tienen delegados. Y Algeciras tiene además esa configuración geográfica muy cerca de la entrada de hachís que permite movimiento de barcos. Está incrementándose la plantación de cannabis principalmente en Granada y toda Cataluña", apunta.

Por otro lado, durante la entrevista, ha mostrado su preocupación por el uso a su favor que realizan los narcotraficantes de las nuevas tecnologías.

"Drones para vigilar, pasar mercancía, instrumentos para comunicaciones seguras por ejemplo chats encriptados. Esto nos da el nivel de sofisticación, de gastos que utilizan los delincuentes para comunicarse entre ellos de forma segura", afirma.

Morán señala que "hay tres chats que sepamos: Encrochat, Sky ECC y Anom. Y alguno más en el que estamos trabajando. Los grandes traficantes saben que no pueden hablar por teléfono".