La Plaza Alta, corazón de Algeciras

Periodista
27 de Enero de 2018
plaza-alta-reforma

Referencia y punto de encuentro, la Plaza Alta se asoma en pleno corazón de Algeciras. Centro neurálgico de la ciudad y escenario protagonista de numerosos capítulos históricos, su nombre ha ido cambiando según las circunstancias políticas del momento:

Desde Plaza Alta a Plaza del Almirante, Plaza de la Constitución, del Rey, de Isabel II y en el siglo XX Plaza de la República para, más tarde, llamarse Plaza del Generalísimo Franco. Durante la Transición adquiere de nuevo su nombre original que, en realidad, nunca dejó de utilizarse: la Plaza Alta.

La explanada aparece en planos del siglo XVIII desarrollados por el Marqués de Verboom, en los que ya es nombrada Plaza Alta en contraposición a la Plaza Baja donde hoy se encuentra el mercado.

En 1807 el general Castaños, gobernador del Campo de Gibraltar, propone al almirante Manuel Godoy la urbanización de esta plaza para enaltecer aquella época política.

Actualmente, acoge algunos de los edificios más destacados de la ciudad, como la Iglesia de la Palma y la Capilla de Europa. Además, la concurrida calle Ancha, arteria principal del centro comercial de Algeciras, desemboca en ella.

Tras doscientos años de historia y aunque sus elementos ornamentales han ido variando con el paso del tiempo, su esencia permanece impasible. Hoy, símbolo de la ciudad, una fuente monumental corona la plaza rodeada por bancos circulares con farolas, macetones, jardineras y palmeras. La cerámica sevillana es protagonista del lugar. Asimismo, también se añadieron bancos con motivos basados en don Quijote de la Mancha.

Hace unos meses el Ayuntamiento de Algeciras puso en marcha un proyecto de tres fases para la rehabilitación de los elementos ornamentales de esta plaza. Estos trabajos incluyen la mejora de la fontanería y arreglo de elementos cerámicos de la fuente central, la rehabilitación de bancos y farolas, así como de la balaustrada.

Al mismo tiempo, la delegación de Cultura prepara una gran exposición sobre la Plaza Alta. Está previsto que la muestra reúna fotografías, planos históricos, piezas de los fondos del Museo Municipal, recortes de prensa, documentos del Archivo y todas aquellas aportaciones que puedan realizar los diferentes colectivos culturales.

Sin duda, una oportunidad para conocer la Plaza Alta; tesoro vivo de la historia de Algeciras.