La Policía recupera en Málaga un vehículo sustraído en Algeciras que estaba a la venta a través de internet

23 de Agosto de 2022
Vehículo sustraído en Algeciras.
Vehículo sustraído en Algeciras.

La Policía Nacional ha recuperado en Málaga un vehículo sustraído en Algeciras que se encontraba a la venta a través de Internet, deteniendo en Algeciras a un joven que se dedicaba a estafar a personas que estaban vendiendo sus vehículos por internet, y al receptador de estos bienes, un prestamista con múltiples antecedentes policiales.

La operación se inicia tras recibir una denuncia por parte de un vecino de Algeciras, el cual tras poner su vehículo a la venta por internet, había sido estafado por un presunto comprador, motivo por el que el Grupo de Delitos Tecnológicos de Algeciras abre una investigación al respecto.

Tras varias semanas de investigación se logra averiguar que el joven que contactó con el denunciante era un conocido estafador residente en Algeciras y el cual ya había sido detenido en anteriores ocasiones por hechos similares.

El vehículo objeto de la estafa, fue encontrado por el Grupo de Delitos Tecnológicos realizando funciones de Ciberpatrullaje. El vehículo estaba puesto a la venta a través de un conocido portal de internet de artículos de segunda mano, por lo que los investigadores, haciéndose pasar por personas interesadas en la compra del vehículo, contactaron a través de internet con el vendedor y concertaron un cita con el mismo para ver el coche en la localidad de Málaga.

La Policía Nacional dispuso un operativo policial para cubrir la cita y finalmente se consiguió recuperar el vehículo sustraído y detener al vendedor, el cual resultó ser un prestamista con múltiples antecedentes policiales.

En el momento de la detención este portaba un arma blanca y un arma de fuego simulada.

Para evitar este tipo de estafas, la Policía Nacional recuerda que cuando se realiza una venta de un objeto a través de internet debe comprobarse la recepción del dinero antes de entregar el objeto, ya que en muchos casos se simulan transferencias bancarias a partir de justificantes ficticios, y que se compruebe que la identidad de la persona que aparece en el posible contrato de compra-venta es realmente la que está realizando el trámite.