Landaluce denuncia los "precios desorbitados" de la autopista Málaga-Algeciras

El alcalde de Algeciras ha lamentado que circular por esta autopista se haya convertido "en un artículo de lujo" y apoya la movilización social en Asturias por el fin del peaje del Huerna

18 de Octubre de 2025
Landaluce denuncia los "precios desorbitados" de la autopista Málaga-Algeciras. Foto: Peaje del Huerna.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha vuelto a reclamar al Gobierno central que actúe de una vez ante los precios desorbitados del peaje de la autopista Málaga-Algeciras. “Viajar por carretera no debería ser un artículo de lujo”, ha señalado.

Son muchos los ciudadanos que utilizan esta infraestructura a diario, que conecta Algeciras con gran parte de Andalucía y resulta fundamental para la movilidad, el trabajo y el comercio en la comarca del Campo de Gibraltar. "Mientras en otras partes de España se bonifican o eliminan peajes, aquí seguimos pagando como si fuésemos en primera clase. Mientras el Gobierno central no atienda esta demanda, los ciudadanos seguiremos sufriendo una gran desventaja respecto a otras zonas", ha denunciado el alcalde.

Asimismo, Landaluce ha mostrado su apoyo a la movilización ciudadana en Asturias para reclamar el fin del peaje de la autopista del Huerna (AP-66), que ha congregado a instituciones, partidos, sindicatos y colectivos sociales. "Lo que está pasando en Asturias es muy parecido a lo que vivimos aquí. Es el reflejo de una España a dos velocidades, donde unas regiones reciben inversiones y ventajas, y otras como el Campo de Gibraltar siguen esperando justicia", ha indicado. 

También ha insistido en que ni los trabajadores ni las empresas pueden asumir estos costes sin que repercuta directamente en su economía diaria. “No se trata de pedir privilegios, sino de que se aplique el mismo criterio que ya se ha aplicado en tramos como el comprendido entre Alicante, Valencia y Barcelona, o en Collado Villalba en Madrid y Adanero, en Ávila, entre otros lugares.”

El alcalde algecireño se ha mostrado tajante tajante: “Vamos a continuar apoyando a los profesionales del sector del transporte y a los usuarios de esta vía, porque no es normal que en esta tierra sigamos padeciendo agravios comparativos en relación a otros territorios. Seguiremos reclamando que es necesario regular estos costes económicos, que no suponen beneficio alguno para la ciudadanía.”