El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha mostrado su sorpresa ante la apertura del nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras, cuyo comienzo se realiza sin anuncios ni información al Ayuntamiento de la ciudad, tal y como ha señalado el primer edil en declaraciones ante periodistas.
"Me sorprende que se haya abierto el CIE, lo que espero de esta apertura es que cierren lo antes posible el antiguo para que en esos terrenos se construyan viviendas protegidas, que tanta falta hacen", ha explicado el alcalde.
"Es ilógico que desde el Ministerio de Interior no le pegue un 'telefonazo' a este pobre alcalde y le digan «Alcalde que el CIE se va a abrir», es lo menos que se puede hacer", ha expresado Landaluce, que ha considerado que con esa información previa podrían haber establecido medidas de circulación, entre otras actuaciones, ya que ha entendido que este centro incrementará el tráfico rodado y peatonal de esta zona.
El primer edil ha señalado que desde el Ayuntamiento cedieron miles de metros con el fin de trasladar el antiguo CIE -ubicado en La Piñera- a una zona al lado de la prisión de Botafuegos, lo que permitirá mejorar las condiciones. "El centro es una antigua cárcel que se habilitó como CIE y no estaba en condiciones, por lo que colaboramos con el Ministerio de Interior y pusimos a disposición varios miles de metros cuadrados junto a la cárcel y al Centro de Inserción Social, un lugar más adecuado para este tipo de centro", ha explicado el alcalde.
"Siempre me he opuesto y me seguiré oponiendo a que el Gobierno establezca en Algeciras un Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que es abierto, porque nosotros tenemos 129 nacionalidades distintas conviviendo de forma respetuosa en el municipio y no podemos permitir que la llegada de cientos y miles de personas en una estancia abierta desequilibrase esa convivencia que tenemos aquí", ha señalado el alcalde, quien ha destacado el compromiso social de la ciudad con el tercer sector.
