Landaluce: "No se entiende que haya roces entre la Royal Navy y la Armada Española"

El alcalde de Algeciras considera que este tipo de roces “no son buenos entre socios y aliados” y generan desconfianza en plena redacción del acuerdo sobre Gibraltar

Sofía Furse.
Periodista
27 de Octubre de 2025
Landaluce: "No se entiende que haya roces entre la Royal Navy y la Armada Española". Foto: el patrullero 'Isla de León' realizando tareas de vigilancia en el Estrecho. EMAD.
Landaluce: "No se entiende que haya roces entre la Royal Navy y la Armada Española". Foto: el patrullero 'Isla de León' realizando tareas de vigilancia en el Estrecho. EMAD.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha lamentado el percance ocurrido entre la Royal Navy y la Armada Española en aguas del Estrecho. A la espera de la redacción final del acuerdo entre España y Reino Unido sobre Gibraltar, ha advertido de que este tipo de episodios “genera desconfianza”.

Landaluce ha señalado que “todo enfrentamiento que se produzca entre socios y aliados no es bueno” y ha recordado que “en un momento en el que existen tantos conflictos en el mundo, los países aliados deben colaborar, confiar y trabajar codo con codo, por lo que no se entienden este tipo de roces”.

El alcalde ha mostrado así su desacuerdo ante lo ocurrido y ha subrayado que estos incidentes llegan “en el peor momento”, precisamente cuando “se está asentando el posible acuerdo entre la Unión Europea y España con Reino Unido sobre Gibraltar”. “Un acuerdo que nos gustaría conocer”, ha incidido el primer edil, recordando que “es especialmente relevante para la zona del Campo de Gibraltar, que es la principal afectada dada su cercanía con el Peñón”.

Sobre el enfrentamiento entre las patrulleras Isla de León, de la Armada Española, y HMS Dagger, de la Royal Navy, Landaluce ha remarcado que se ha producido “en aguas que jurisdiccionalmente son españolas y que rodean la colonia de Gibraltar”. El alcalde ha expresado su “preocupación” por lo ocurrido y ha lamentado que suceda precisamente en un contexto en el que "es clave la colaboración, la confianza y el trabajo conjunto", más aún cuando está pendiente la ratificación del acuerdo sobre Gibraltar, actualmente en fase de redacción.