El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha recibido en la Casa Consistorial al embajador británico en España, sir Alex Ellis, que estuvo acompañado por el primer secretario político de la Embajada, Tom Fardon, en el marco de la visita oficial que éste ha realizado al alcalde de la ciudad. En el encuentro, Landaluce ha querido trasladarle la situación de incertidumbre en la que se encuentra el Campo de Gibraltar tras el anuncio del acuerdo alcanzado entre los gobiernos de España, del Reino Unido y la Unión Europea en torno a la colonia.
“Vivimos en una continua incertidumbre porque ni el Gobierno de España ni la Unión Europea han contado nada con claridad a esta comarca. No conocemos los detalles de lo que se está pactando y, sin esa información, no podemos hacer ningún tipo de balance”, ha subrayado el alcalde algecireño.
El alcalde ha recordado que la transparencia en este proceso es fundamental, y que hasta el momento los representantes institucionales del Campo de Gibraltar no han recibido ningún documento oficial ni explicación suficiente que despeje las dudas sobre los términos reales del acuerdo. “Queremos claridad, conocimiento y respeto hacia esta comarca. Aquí somos los primeros que deseamos el mejor de los acuerdos, pero necesitamos conocer qué medidas se van a aplicar para garantizar que ese futuro no sea, una vez más, que Gibraltar gana y el Campo de Gibraltar pierde”, ha insistido Landaluce.
En este sentido, ha enumerado cuestiones como la creación de una Zona Económica Especial, la cooperación medioambiental, el equilibrio de condiciones fiscales y portuarias, el control del contrabando y el impacto en el comercio local, asuntos que siguen sin una respuesta concreta por parte de ninguno de los dos gobiernos.
Asimismo, el primer edil ha remarcado que el acuerdo no puede suponer un perjuicio para los comercios, trabajadores, consignatarios, aduaneros, nuestras gasolineras ni nuestros estancos, etcétera; tampoco para la actividad del puerto de Algeciras, pieza clave para la economía de España, Andalucía y el Campo de Gibraltar. “El medio ambiente se tiene que cuidar en las dos orillas: las aguas en las que se bañan los campogibraltareños, como las del Rinconcillo o la playa de Levante en La Línea, son también parte de nuestra calidad de vida y merecen la misma protección”, ha señalado.
Del mismo modo, ha advertido de los riesgos de un posible encarecimiento de las viviendas en la comarca como consecuencia de un acuerdo desequilibrado, y ha dejado claro que lo único que interesa al Campo de Gibraltar es un futuro que aporte riqueza en empleo, en inversiones y en competitividad fiscal, que deben quedarse aquí también. “Todo lo demás no vale, porque va a perjudicar los intereses de los campogibraltareños”, ha afirmado.
“Seguimos expectantes con respecto a los términos en los que se ha firmado el acuerdo con con el Reino Unido, la Unión Europea y que afecta a Gibraltar y a nuestra comarca. Hemos preguntado al Gobierno de España y hemos plasmado nuestras dudas a representantes del británico. Necesitamos garantías de que el Campo de Gibraltar no vuelva a perder con este acuerdo”, ha concluido Landaluce.