El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha participado hoy en Córdoba en el “Foro Ramal Central: presente y futuro de la logística en Córdoba”, organizado por el ayuntamiento de esa ciudad, a través de su Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo, y que ha contado con la presencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos.
Desde la organización del encuentro se ha destacado que “el Ramal Central Ferroviario constituye una apuesta de futuro, no solo desde la perspectiva del transporte y la logística, sino también como eje estratégico destinado a situar a los municipios en una posición preferente dentro de los grandes corredores europeos. El impulso de este proyecto permitirá aprovechar al máximo las ventajas competitivas de los territorios vinculados, potenciando la cohesión social y territorial, y contribuyendo al desarrollo equilibrado entre las distintas regiones de Europa".
Landaluce, junto a los regidores de Córdoba, José María Bellido Roche, y de Antequera, Manuel Jesús Barón, ha formado la mesa redonda que se ha desarrollado bajo el título “Estrategias territoriales para el futuro logístico”.
En ella, la primera autoridad municipal ha defendido que el ramal central ferroviario “no es solo vía: es la palanca para crear empleo estable en la comarca, trayendo terminales, operadores y empresas auxiliares que multipliquen la actividad del puerto y la cadena logística”.
El alcalde algecireño, que el 21 de enero de 2025 puso en marcha la Red de Ciudades para el Impulso del Ramal Central de los Corredores Mediterráneo y Atlántico, que conecta Algeciras con Zaragoza, ha vuelto a reclamar al Gobierno de España “pedimos concreción en los plazos e inversiones. Apoyamos las inversiones previstas, celebramos los hitos, pero reclamamos calendarios detallados por tramos e hitos intermedios para que la ciudadanía y las empresas puedan planificar”.
Al hilo de esta cuestión, ha ofrecido a los alcaldes de Córdoba y Antequera “cooperación para crear una oferta logística integrada del sur. Algeciras ofrece inversión en terminales intermodales, plataformas logísticas, servicios de valor añadido, como son la consolidación, el refrigerado y el almacenamiento inteligente, energías limpias en dársenas, y soluciones de digitalización y seguridad”.
Además, el alcalde de Algeciras ha destacado la importancia de la organización de este foro “ya que estamos en un momento crítico a nivel internacional y es ahora cuando más que hay que asentar nuestras fortalezas, y si lugar a dudas la capacidad que nos da como nodo logístico el puerto de Algeciras es muy importante, pero está incompleto porque en el lado de la tierra necesitamos infraestructuras que también beneficien a Córdoba y Antequera”.