Landaluce reclama al Gobierno un mayor compromiso con el Plan para el Campo de Gibraltar

El alcalde de Algeciras lamenta el "escaso grado de cumplimiento" del proyecto anunciado hace siete años y exige inversiones "reales" en formación, empleo e infraestructuras

09 de Julio de 2025
Landaluce reclama al Gobierno central un mayor compromiso con el Plan para el Campo de Gibraltar. Foto: Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Landaluce reclama al Gobierno central un mayor compromiso con el Plan para el Campo de Gibraltar. Foto: Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reclamado de nuevo al Gobierno central “un mayor esfuerzo en el grado de cumplimiento del Plan para el Campo de Gibraltar”, un proyecto anunciado hace siete años que, recuerda, implicaba a más de una decena de ministerios y contemplaba inversiones de hasta mil millones de euros, pero que, a su juicio, “se ha ido diluyendo con el paso del tiempo”.

Landaluce insiste en que “además de seguridad, el Gobierno debe invertir en el presente y en el futuro de esta comarca”. En este sentido, ha subrayado la necesidad urgente de infraestructuras de comunicación, planes de empleo, educación y formación, para afrontar con garantías los retos industriales del territorio y seguir impulsando el Puerto de la Bahía de Algeciras y el polo químico, como motores de empleo y riqueza. “Siete años después, poco, muy poco de lo prometido se ha hecho. El Ejecutivo debe corregir su dejadez hacia nuestra tierra”, ha manifestado.

Como ejemplo, el primer edil ha señalado la falta de planes formativos específicos que faciliten el acceso de los jóvenes a empleos estables y de calidad en sectores estratégicos como las energías renovables, el hidrógeno verde, la descarbonización industrial, la logística y la operativa portuaria. “Invertir en formación es invertir en el presente y en el futuro, y en este ámbito quien sí está actuando es la Junta de Andalucía”, ha afirmado.

“Además, la Unión Europea también tiene que cumplir con nuestra tierra, y en el caso del Brexit y lo que nos afecta por Gibraltar, el Gobierno de España no puede escudarse en estar a la espera de un documento, el acuerdo, para que haga frente a sus responsabilidades para con los 300.000 campogibraltareños que vivimos a este lado de la verja”, ha explicado Landaluce.

El alcalde ha valorado las últimas inversiones aprobadas por importe de 7,3 millones de euros destinadas a infraestructuras hidráulicas y de residuos en los ocho municipios de la comarca, aunque considera que “están muy lejos de ser la solución a los problemas históricos del Campo de Gibraltar”.

Sobre la seguridad, Landaluce ha criticado que el Gobierno “no puede sacar pecho” mientras persisten las quejas de fuerzas de seguridad y jueces por el desmantelamiento del Organismo de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON-Sur) de la Guardia Civil, “una unidad que dio excelentes resultados en la lucha contra el tráfico de drogas”.

Por último, ha vuelto a defender la declaración del Campo de Gibraltar como zona de especial singularidad, una reivindicación que permitiría mejoras laborales, salariales y de méritos para los agentes de Policía Nacional, Guardia Civil, Vigilancia Aduanera, Justicia y funcionarios de prisiones. “Aquí se trabaja más y en condiciones de mayor riesgo que en cualquier otra parte de España. Aunque nos sigan negando esta petición, seguiremos defendiéndola donde sea necesario, porque contamos con el respaldo de asociaciones profesionales, sindicatos y el tejido asociativo”, ha concluido.