El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha acogido "con satisfacción" la noticia dada a conocer en el día de hoy acerca de la adjudicación por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del estudio de viabilidad del tren entre Algeciras y Nerja a la UTE formada por WSP Spain-Apia y Multicriteri.
“Evidentemente, todo lo que sea mejorar las conexiones de Algeciras y el Campo de Gibraltar siempre serán buenas noticias, si bien este tipo de noticias deben ser acogidas con cautela por la experiencia que tenemos acumulada en nuestro nuestra zona en lo que a promesas sobre infraestructuras se refiere”, asegura el regidor algecireño. Prosigue Landaluce: “Lo que sí queda claro es que desde Algeciras hemos venido reclamando la necesidad de inversión en comunicaciones con la Costa del Sol, y las cifras aportadas por el ministerio para justificar esta adjudicación nos vuelven a dar la razón”.
Con esta argumentación, el alcalde y senador popular ha recordado que esos números, esos 60 millones de viajeros que anualmente utilizan el tren para desplazarse en los cinco tramos que justifica este estudio avalan la propuesta para la adopción de medidas en cuanto a transporte por carretera se refiere, tal y como se ha venido planteando, a la hora de liberalizar o, cuando menos, bonificar, el peaje de la AP-7 entre Algeciras y la Costa del Sol, una propuesta que cuenta con el respaldo de los municipios afectados por el coste de esta autopista. El regidor algecireño también hace hincapié en la demanda de ampliación a tres carriles por sentido de circulación a la entrada y salida de Algeciras hacia San Roque, así como la ejecución de la remodelación del túnel del Acceso Norte al Puerto para aumentar la permeabilidad a las instalaciones portuarias y a la ciudad dotando de mayor nivel de seguridad a ese tramo en el que la siniestralidad está al orden del día.
Volviendo a las conexiones férreas, José Ignacio Landaluce ha vuelto a insistir en que, aún siendo una buena noticia, la adjudicación de este estudio de viabilidad no puede servir como cortina de humo para retrasar aún más la gran demanda en cuanto a transporte por tren se refiere de Algeciras y su comarca como es la Algeciras-Bobadilla. Por eso, “pedimos al Gobierno un esfuerzo para que todos estos proyectos sigan adelante y que, a ser posible, lo hagan con la mayor celeridad posible, ya que son muchas décadas las que llevamos de retraso y las necesidades de modernización no pueden hipotecar nuestro futuro y nuestro presente, teniendo en cuenta que el crecimiento económico a través del turismo y del aprovechamiento de la capacidad de generar empleo y riqueza del Puerto de Algeciras y de las empresas del arco de la Bahía dependen de ello”, concluye Landaluce.