Los feriantes esperan con "altas expectativas" el inicio de la Feria de Algeciras

Periodista
18 de Mayo de 2022
Vive Park 7

El parón de ferias en Andalucía debido a la pandemia ha afectado a muchos colectivos, pero especialmente a los feriantes, que tras dos años sin poder trabajar esperan la temporada de fiestas con más ganas e ilusión que nunca.

La Feria de Los Barrios ha dejado buenas sensaciones, al igual que las de Sevilla y Jerez. Toca el turno próximamente a otra de las celebraciones grandes en Andalucía, la Feria Real de Algeciras, en la que los feriantes tienen muchas expectativas puestas.

"Algeciras es una feria que nunca nos ha fallado. Es de las mejores de Andalucía. Ya el año pasado la instalación del Vive Park fue un éxito. Este año no esperamos menos", asegura Miguel Antúnez, portavoz de la asociación de empresarios feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Aunque la gente se está volcando porque "hay muchas ganas de feria", los dos años de parón debido a la crisis del Covid son "irrecuperables".

El hecho de que no se hayan celebrado ferias no solo ha provocado que los feriantes no hayan tenido ingresos, sino que además han acumulado gastos porque las atracciones siempre tienen que estar a punto. A esta situación hay que sumar la subida del precio de la luz, los combustibles y los materiales que han hecho disparar los gastos al colectivo en un 50%.

Por ello, este año los feriantes se van a ver obligados a incrementar el precio de las atracciones. "No vamos a subirlas un 50%, pero sí tendremos que incrementar la ficha en 50 céntimos", un cambio de precios que ya se ha realizado en las ferias que se han celebrado hasta la fecha.

Es por ello, que desde la asociación se fomenta el Día del Niño, en donde las atracciones tendrán rebaja, como es habitual.

De todas formas y a pesar de todas las dificultades por las que ha atravesado el colectivo, asegura que acuden a Algeciras "con toda la ilusión del mundo".