Los funcionarios de prisiones han levantado hoy la voz para reclamar un actualización salarial, mermada por los años de crisis; y la dotación de más personal que propicie que el trabajo que se realiza en los centros penitenciarios se lleve a cabo acorde con lo que marca la ley y en las condiciones de seguridad exigibles y necesarias.
La plataforma sindical compuesta por Acaip, UGT, Comisiones Obreras, CSIF y CIG ha secundado esta mañana una jornada de protesta a nivel nacional que en Algeciras ha sido seguida por los trabajadores de la prisión de Botafuegos entre las siete y las nueve de la mañana. Durante todo este tiempo han estado informando a los trabajadores de prisiones de cuáles son las reclamaciones que exigen al Ministerio del Interior.
Peticiones que incluyen, además de más personal y una equiparación salarial similar a la que han conseguido otros cuerpos de Interior como la Policía o la Guardia Civil; que el funcionario de prisiones obtenga la consideración de agente de la autoridad para preservar su intimidad o que las agresiones que sufran estén sujetas a las mismas penas que las previstas cuando se agrede a un policía.
José Luis Alcaraz, del sindicato Acaip, ha señalado que ninguno de los representantes políticos -senadores y diputados de la mayoría de formaciones políticas- con los que se han reunido durante meses han atendido aún las peticiones del colectivo. "En la prisión de Algeciras tenemos un déficit de casi 60 funcionarios, y a pesar de que la cárcel está diseñada para 1.000 presos, la media es de 1.300 y a veces hemos llegado a picos de 1.800. El Ministerio el Interior debe saber que venimos a ganarnos la vida, no a jugárnosla", ha explicado Alcaraz.
Los sindicatos volverán a salir a la calle este viernes, 26 de octubre, y tras la protesta en la prisión viajarán hasta Sevilla para hacerse oír el día en que el Consejo de Ministros celebra reunión en la capital andaluza.
La plataforma sindical compuesta por Acaip, UGT, Comisiones Obreras, CSIF y CIG ha secundado esta mañana una jornada de protesta a nivel nacional que en Algeciras ha sido seguida por los trabajadores de la prisión de Botafuegos entre las siete y las nueve de la mañana. Durante todo este tiempo han estado informando a los trabajadores de prisiones de cuáles son las reclamaciones que exigen al Ministerio del Interior.
Peticiones que incluyen, además de más personal y una equiparación salarial similar a la que han conseguido otros cuerpos de Interior como la Policía o la Guardia Civil; que el funcionario de prisiones obtenga la consideración de agente de la autoridad para preservar su intimidad o que las agresiones que sufran estén sujetas a las mismas penas que las previstas cuando se agrede a un policía.
José Luis Alcaraz, del sindicato Acaip, ha señalado que ninguno de los representantes políticos -senadores y diputados de la mayoría de formaciones políticas- con los que se han reunido durante meses han atendido aún las peticiones del colectivo. "En la prisión de Algeciras tenemos un déficit de casi 60 funcionarios, y a pesar de que la cárcel está diseñada para 1.000 presos, la media es de 1.300 y a veces hemos llegado a picos de 1.800. El Ministerio el Interior debe saber que venimos a ganarnos la vida, no a jugárnosla", ha explicado Alcaraz.
Los sindicatos volverán a salir a la calle este viernes, 26 de octubre, y tras la protesta en la prisión viajarán hasta Sevilla para hacerse oír el día en que el Consejo de Ministros celebra reunión en la capital andaluza.