Lucía Ríos, la algecireña que rompe el silencio contra el abuso: "Hay que hablar, porque el dolor te lo vas a llevar igualmente"

La algecireña de 20 años ha canalizado su dolor y lo ha transformado en un libro que cambiará la vida de muchas personas. El próximo mes de septiembre estrena una segunda obra en la que conoceremos las herramientas que le fueron claves en su recuperación

Sofía Furse.
Periodista
30 de Agosto de 2025
Lucía Ríos, la joven que rompió el silencio contra el abuso: "Siempre le digo a mi madre que he venido al mundo a ayudar"
Lucía Ríos, la joven que rompió el silencio contra el abuso: "Siempre le digo a mi madre que he venido al mundo a ayudar"

Transformar el dolor en aprendizaje y fuerza. Eso es lo que hizo Lucía Ríos Estrada, joven de 20 años de Algeciras, tras ser víctima de abuso. Se denomina una "sobreviviente" de esa etapa oscura que ha dejado atrás para dejar paso a la luz. Esa misma que se ha visto reflejada sobre las páginas de su libro, 'Cuando el silencio se rompe', que autopublicó el pasado mes de mayo.

"Me costó mucho darme cuenta de que había un problema. Cuando supe que lo había mi pregunta era, ¿hablo o no hablo? La respuesta es que sí, que hay que hablar, porque el dolor te lo vas a llevar igualmente", relata Ríos a los micros de 8Directo. 

Todo cambió en una charla. La algecireña acudió a realizar un taller de violencia doméstica, hace un par de años, en el que tuvo la oportunidad de contar por primera vez y en público -frente a alumnos de un instituto- que había sido víctima de abuso sexual, cómo supo indentificarlo y qué hizo para sanar una herida como esta. Fue tan crudo el relato que varias alumnas se salieron de clase entre lágrimas al sentirse identificadas con aquello que denunciaba Lucía Ríos.

Esta no fue una anécdota sin más. Fue suficiente para que se diera cuenta de que podía cambiar vidas, podía abrirle los ojos a quienes los tuvieran vendados para dar paso a la palabra, la voz. "Hay que hablarlo y dejar que la justicia siga su curso, no podemos quedarnos calladas", añade tajante.

Lucía Ríos lo hizo. Lo contó y lo denunció. A su agresor, una persona cercana a la familia, le condenaron a dos años de cárcel, aunque no la pisó al no contar con delitos previos. Sí le estaba prohibido acercarse a Lucía a través de una orden de alejamiento. 

WhatsApp Image 2025 08 29 at 10.43.35
Lucía Ríos, 'Cuando el silencio se rompe'. Disponible en Amazon.

Con contacto cero, terapia y tiempo Lucía Ríos ha conseguido canalizar el dolor y transformarlo en palabras sanadoras que descansan sobre las 89 páginas de 'Cuando el silencio se rompe' que vio la luz el pasado 31 de mayo. En esta primera entrega la algecireña muestra las dificultades que tuvo para encontrarse a sí misma en medio de la oscuridad y cómo logró tras caerse y levantarse salir de ese túnel. Una obra que invita a reflexionar y a romper el silencio.

Lucía Ríos ha adelantado a este medio que habrá una segunda entrega que publicará en el próximo mes de septiembre. Tras conocer el dolor y la herida, en esta se verá reflejado el proceso de sanación, así como las herramientas claves que posibilitaron su recuperación.

"Siempre le digo a mi madre que yo he venido a este mundo a ayudar", confiesa a este medio. Tanto es así que no sólo con sus libros ayudará a la sociedad, también lo hará a través de su profesión. Graduada en un grado medio de Dependencia, ya piensa en realizar otro de Integración Social, lo que demuestra que, como dice ella, le "nace ayudar".