Falta poco más de un mes para que Algeciras viva un día histórico, la celebración de la procesión Magna Mariana. Un evento que está llamado a marcar "un antes y un después para la ciudad", tal y como han remarcado tanto el alcalde, José Ignacio Landaluce, como el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Manuel Delgado Cerro.
Este viernes se ha firmado el convenio de colaboración entre ambas instituciones y se ha presentado el cartel de la Magna, obra del artista Manuel Márquez. Un cartel cuya imagen central es la Virgen de la Palma sobre un fondo con los colores de la ciudad (amarillo y azul) y rodeada de ángeles con atributos correspondientes a todas las imágenes marianas que participan en el desfile. También aparece el nombre de todas las dolorosas y signos referidos a la Virgen. En la parte inferior se representan mapas de la época en la que llegó la Patrona a la ciudad.

Para el evento magno se espera una gran afluencia de público tanto del Campo de Gibraltar como de fuera. Para ello, el Ayuntamiento va a habilitar el Parque Feria como zona de aparcamiento.
3.500 sillas estarán dispuestas por casi todo el recorrido de la procesión: Plaza Alta, carrera oficial y parque María Cristina. Las de la Plaza Alta ya están casi agotadas y podría aumentarse el número de sillas en función de la demanda. Para los visitantes de fuera se ha habilitado la venta online de sillas a través del portal tickentradas.
Con respecto al itinerario, será la Virgen de la Palma la que abra y cierre la Magna. La procesión tendrá su inicio en la trasera del Parque a las 19.30 horas. Los pasos de las dolorosas irán llegando desde sus respectivas parroquias. El cortejo atravesará el Parque, calle Convento, carrera oficial hasta la puerta del Santísimo donde estará la Patrona entronizada.
También están ya contratadas todas las bandas de música, junto con las de la comarca, hay bandas de especial relevancia en el mundo cofrade. La modificación en el itinerario debido a las obras en San Isidro ya está salvada y el consejo ultima en este mes los últimos preparativos para este evento magno que no se celebrara en Algeciras desde hace 20 años.
Landaluce ha destacado que se trata de un "momento histórico para la ciudad. Vamos a estar a la altura del evento y del amor que los ciudadanos tienen por la Virgen de la Palma".