Marcha en Algeciras en contra del nuevo CIE: "Aquí no pinta nada"

Bajo el lema 'Ni viejo, ni nuevo. Cierre ya' los integrantes de la marcha quieren concienciar a la ciudadanía de que este tipo de centros no son necesarios

Periodista
14 de Diciembre de 2024
https://www.facebook.com/plugins/video.php

Miembros de diferentes colectivos sociales de la comarca y de la provincia han protagonizado una marcha de 6 kilómetros para rechazar la apertura del nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en los terrenos de Botafuegos. La comitiva ha caminado desde el actual CIE, en La Piñera, hasta el nuevo, que abrirá próximamente en Botafuegos.

Bajo el lema 'Ni viejo, ni nuevo. Cierre ya' los integrantes de la marcha quieren concienciar a la ciudadanía de que este tipo de centros no son necesarios.

Jesús Mancilla, de CIES No Cádiz y miembro de Algeciras Acoge, ha explicado a 8Directo que "los CIES no son centro de acogida humanitaria sino de represión donde se detiene a personas por el simple hecho de migrar".

Mancilla ha recordado que el actual CIE de La Piñera tiene capacidad para 60 plazas mientras que la media de internamiento en España es de 20, por tanto "¿qué pinta un CIE de 500 plazas en Algeciras, no tiene sentido práctico" Ha puesto sobre la mesa los datos del Ministerio del Interior que reflejan que en 2023 dos de cada tres expulsiones desde España se se realizaron sin utilizar un CIE, lo que evidencia que no son necesarios para las expulsiones. Asimismo ha afirmado que en España existen siete CIES y que actualmente hay 200 personas internadas en todos ellos. 

Por ello critica que la administración haya gastado 30 millones de euros en la construcción de esta infraestructura, una inversión que pierde el Campo de Gibraltar.