La Entrevista de la Semana de 8Directo tuvo como protagonista a María Solanes, delegada de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Algeciras, quien repasó los resultados de la reunión mantenida en Madrid con el Ministerio de Hacienda.
“Fue una visita más que grata, porque ir a que te muestren los buenos resultados que se han conseguido fruto de un trabajo encomiable de todos y cada uno de los funcionarios del Ayuntamiento de Algeciras es una alegría”, señaló Solanes, subrayando que el Ministerio confirmó que el Consistorio presenta “ahorro neto positivo” y que lleva diez meses cumpliendo tanto con el pago medio a proveedores como con la morosidad.
La delegada recordó que cuando el alcalde, José Ignacio Landaluce, asumió el gobierno municipal en 2011, “la deuda podía rozar perfectamente los 320 millones de euros, una auténtica barbaridad”. Desde entonces, afirmó, se han abonado ya más de 80 millones, lo que ha permitido “equilibrar completamente la balanza con proveedores, entidades sociales, deportivas y educativas” y centrarse ahora en acelerar la reducción de la deuda.
En este sentido, anunció que el Consistorio afronta la recta final del pago de los préstamos bancarios heredados. “Nos quedan 13 millones y a 31 de diciembre del año 2025 será un mal sueño para todos los algecireños, porque vamos a pagar lo que queda”, explicó. Además, se cancelarán anticipadamente dos préstamos que vencían en 2029 y 2030, con un ahorro cercano al medio millón de euros.
Respecto a la deuda total, Solanes detalló que la liquidación de 2024 la situaba en 253 millones de euros, cifra que descenderá a 248 millones a finales de 2025. “Estamos en posición de poner una partida más grande para cancelar capital directamente y así irnos ahorrando años de interés”, señaló.
La concejal insistió en que esta reducción se está logrando sin incrementar la presión fiscal: “En Algeciras se siguen pagando menos impuestos que cuando gobernaba el Partido Socialista”. A ello se suma, destacó, que el Ayuntamiento ha reforzado sus ingresos sin subir tasas, “persiguiendo a la gente que no paga” y reduciendo el fraude. “Había muchísimas empresas y particulares que no cumplían, y al final pagaban el pato los que sí cumplían. Ahora esa carga se reparte de forma más justa”, explicó.
"Algeciras no tendrá que acogerse a ningún fondos de ordenación en 2026, es señal de su buena salud económica”
Solanes avanzó también las líneas maestras del presupuesto de 2026, que volverá a ser, en sus palabras, “el más social de la historia de Algeciras”, con nuevas inversiones en parques y jardines e instalaciones infantiles, además del pago de deuda. “Es un presupuesto muy ilusionante, que combina el esfuerzo económico con el compromiso social, y que consolida la senda de recuperación emprendida por este Ayuntamiento”, afirmó.
Finalmente, destacó un hito para el próximo ejercicio: “Históricamente, el año 2026, desde el año 2012, va a ser el primer año que no nos acojamos ni al Fondo de Ordenación de Vencimiento de Créditos de Mercado ni al Fondo de Ordenación por Sentencia. Creo que es una buena seña donde se muestra la salud económica del Ayuntamiento”.