La música swing volverá a ser protagonista en el VI Encuentro del Estrecho. Un amplio programa de actividades, organizadas por la Comarca del Swing, transportará a los 325 participantes al París más glamuroso de comienzos del siglo XX. Se desarrollará desde el 26 al 29 de junio
El VI Encuentro Swing en el Estrecho volverá a llenar Algeciras de música y baile. Lindy Hop, Charlestón, Balboa... compartirán diferentes espacios durante los cuatro días en los que unas 325 personas acudirán a la convocatoria organizada por la asociación la Comarca del Swing. Desde el día 26 hasta el 29 de este mes de junio, ambos incluidos, la música swing amenizará las numerosas y variadas actividades previstas.
Los asistentes, entre los que figuran miembros de otras asociaciones de distintos puntos de Andalucía, de la Península, además de algún participante de fuera de España, viajarán en el espacio y en el tiempo a esos años locos del París glamuroso, romántico, desenfadado. Los escenarios que acogerán este VI Encuentro se vestirán de gala a través de los ambientes vanguardistas, de la bohemia reunida en Montmartre, la de los pintores, los escritores, del esplendor del Moulin Rouge, de la elegancia en los paseos a las orillas del Sena, de esas charlas en los petits bistrots.
El encuentro se iniciará este jueves, día 26, en el Café Central. Allí la fiesta de apertura correrá a cargo del cuarteto The Swing Mood Colective, banda procedente de Sevilla, liderada por Nati Rociero. Igualmente, ese mismo día se contará con la participación de DJ Kingtana y sus vinilos. Será a partir de las 22:00 horas. El viernes, el Encuentro saldrá a la calle. La Plaza Alta será entonces del escenario de un 'Clandestino' de bienvenida que estará amenizado con la actuación de la banda local Honey River Jazz Band. Su música, mezcla de blues y dixie, nos acerca al más puro estilo de Nueva Orleans. La cita comenzará a las 19:30. Esta actividad así como la del día anterior estará abierta al público en general.
Ya dentro de la programación destinada a los participantes en el VI Encuentro, el mismo viernes, la fiesta se trasladará a los jardines del Hotel Reina Cristina, con la participación de la banda italiana Mama'Sway, liderada por Vincenzo Fesi, cantante, bailarín y coreográfo, gran figura admirada entre los hoppers. Este grupo amenizará la velada con un interesante repertorio de música swing y rhithm and blues. Los vinilos de DJ Kingtana aportarán el complemento ideal para una noche que transportará a los asistentes a la fiesta bajo la luz de la luna 'La vie en rose'.
La jornada del sábado, día 28, está llena de contenido con un amplio programa de actividades que comenzará con sendas visitas culturales, una a la factoría romana de salazones, a cargo de José Luis Portillo Sotelo, director de las excavaciones, y otra al Centro de Interpretación Paco de Lucía, del que informará el socio May Barea. Igualmente se realizará un tour para conocer la historia del Hotel Reina Cristina, que el próximo año cumplirá 125 años desde su inauguración. Esta actividad será realizara por la también socia de La Comarca, Carmen González. El punto más sensual y creativo lo aportará el taller de Burlesque. Se trata de un estilo de danza y espectáculo para explorar a través del teatro, de la comedia, la sensualidad, la confianza y la autoexpresión a través del movimiento. Urbana Ruiz, socia de La Comarca, será la encargada de aportar sus conocimientos al respecto.
Ese mismo día, tendrá lugar a mediodía un picnic y para ello, la música y el baile se trasladará al Parque de las Acacias. La fiesta estará amenizada por el grupo, procedente de Cádiz, Leon Dixie Jazz Band. La noche llevará los espacios del Hotel Reina Cristina al París del Moulin Rouge, con sus tonos rojos, negros y un ambiente lleno de glamur y sofisticación. Será el momento adecuado para la música de la banda local Swing Mostaza, especializada en el estilo manouche, conocido también como gipsy jazz. La jornada concluirá con un concierto y baile a cargo de Mama'Sway, complementado con los vinilos de DJ Kingtana.
El VI Encuentro Swing en el Estrecho, finalizará el domingo con la fiesta 'El Balneario', en la piscina del hotel. Fiesta que estará amenizada con los vinilos de DJ Kingtana y la actuación del sexteto Danzad Malditos, procedentes de Málaga. El toque final lo darán sendos talleres, uno de baile Solo Jazz, a cargo de Vincernzo Fesi y otro de Guitarra Manouche, impartido por Oscar Berguillos, músico y guitarrista, perteneciente al grupo Swing Mostaza.
Detrás de la organización de este Encuentro hay un importante trabajo realizado por la junta directiva de La Comarca del Swing, capitaneada por los profesores Belén Barroso y Toni Barea, con la colaboración de socios implicados por su gran entusiasmo colectivo hacia las músicas Swing. Durante todas las jornadas se contará también con el trabajo del fotógrafo Tomoyuki Hotta.