El Museo Paco de Lucía: qué falta y en qué punto se encuentra

El alcalde junto a la familia de Paco de Lucía han visitado las obras del futuro Centro de Interpretación ubicado en el Secano, del que no se descarta que haya una nueva prórroga para su apertura, que estaba prevista para finales de este 2023

Periodista
10 de Diciembre de 2023
El Museo Paco de Lucía: qué falta y en qué punto se encuentra

El Centro de Interpretación Paco de Lucía, en fase de producción de los contenidos. Tras varias prórrogas de finalización debido al hallazgo de restos arqueológicos, en el último mes se han llevado a cabo importantes avances, sobre todo en la zona anexa que irá destinada a un pequeño auditorio. Según ha indicado la concejala de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, el encofrado y hormigonado, "que es lo que lleva más tiempo en este tipo de obras", ya está listo. En estos momentos están ya en marcha los cerramientos, la fontanería y el aislamiento acústico. "El edificio se encuentra ya practicamente reformado", afirma Rodríguez.

Además, el próximo año con motivo de la conmemoración del décimo aniversario de la muerte de Paco de Lucía la Junta de Andalucía ha mostrado su disposición a apoyar todas las actividades, encuentros y proyectos que vayan en la dirección de la promoción y el impulso del patrimonio cultural de Paco de Lucía.

El espacio público dedicado a Paco de Lucía tiene un presupuesto de 1,2 millones de euros de los cuales un 20% están financiados a cargo de la Junta de Andalucía y el resto corre a cargo del Consistorio. La propuesta museográfica fue asignada a la empresa Reina de Corazones y se encuentra en fase de producción de los contenidos, que se distribuirán en seis espacios, una vez que se está finalizando el continente: El hijo de la portuguesa, El dueño de la guitarra, Genio del Flamenco, Algeciras es música, Guitarrista del mundo y Paco en imágenes, son los títulos. Asimismo, la empresa del Museo de Camarón, ha sido la elegida para la musealización del Centro de Interpretación Paco de Lucía, que comenzará "muy pronto". 

Este proyecto ya ha sufrido varias prórrogas ya que en un primer momento la fecha de finalización establecía finalizar antes de 2022, posteriormente se prorrogó al 28 de febrero de 2023 para fijar la fecha definitiva del 31 de diciembre de 2023. Los fondos ITI financian 1,2 de los 1,6 millones de euros totales.  A preguntas de este medio sobre si se mantenían las estimaciones del plazo de apertura del centro, la teniente de alcalde delegada de Patrimonio y Cultura, Pilar Pintor, ha indicado que "en breve informarán" desde el Ayuntamiento, por lo que no se descarta una nueva prórroga en el plazo de las obras. 

Visita con la familia de Paco de Lucía.

La visita

El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado de la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, y la teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, ha realizado una visita con la familia de Paco de Lucía, encabezado por su hija Lucía Sánchez, a las obras del Centro de Interpretación Paco de Lucía situado en el Secano. Por parte de la Junta de Andalucía, estaba presente la delegada territorial de Salud, Eva Pajares así como técnicos municipales y del empresa adjudicataria de las obras. “Han sido muchos los trámites burocráticos y por fin entramos en la fase final de la obra que va a permitir dar un salto de gigante a la ciudad en materia cultural y de actividad gracias a un trabajo serio y coordinado con la Junta de Andalucía que nos apoya y entiende”, ha indicado Landaluce.

Por parte de la familia, Lucía Sánchez valoró muy positivamente el desarrollo de las obras y del futuro Centro de Interpretación que “va a convertirse en un referente en materia cultural tanto dentro como fuera de España”. “Desde la familia estamos muy satisfechos y muy contentos con este proyecto y con el trabajo que está desarrollando el Ayuntamiento con el apoyo de la Junta, vamos en el camino correcto y muy pronto todos podremos disfrutarlo”.

Posteriormente, el Ayuntamiento mantuvo una reunión de trabajo con la familia para marcar las directrices de la futura gestión del centro que funcionará como un referente cultural tanto dentro como fuera de España.
         

Etiquetas: