Las obras del acceso sur al Puerto de Algeciras conllevarán 39 nuevas expropiaciones

La superficie total afectada por esta medida es de 28.342 metros cuadrados, de los cuales 514,22 m² serán ocupados temporalmente durante la ejecución de las obras

Periodista
19 de Agosto de 2025
Las obras del acceso sur al Puerto de Algeciras conllevarán 39 nuevas expropiaciones. Imagen: plano de las expropiaciones.

Los proyectos de duplicación de la carretera N-340 en el acceso sur al Puerto de la Bahía de Algeciras, junto con la N-350 y la A-7, implicarán la expropiación forzosa de 39 terrenos de titularidad pública y privada en el término municipal de Algeciras.

La superficie total afectada asciende a 28.342,62 m², de los cuales 514,22 m² se ocuparán de manera temporal mientras se ejecutan los trabajos. Del total de expropiaciones, 14 corresponden a viviendas o construcciones en suelo rural y 15 a edificaciones en suelo urbano, situadas principalmente en las barriadas de Los Pastores y La Juliana.

Los propietarios afectados disponen de un plazo de veinte días hábiles para presentar alegaciones, subsanar posibles errores u oponerse al proceso, mediante escrito dirigido a la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental.

Este amplio proyecto de infraestructura tiene como objetivo duplicar los tramos de las carreteras N-340 y N-350, así como acondicionar 0,4 km de la autovía A-7. Todo ello forma parte de una estrategia destinada a reforzar el acceso viario al puerto de Algeciras, considerado una infraestructura clave para el comercio nacional e internacional.

El plan contempla la remodelación completa de los enlaces entre la N-350, la N-340 y la A-7, además de la construcción de un acceso viario exclusivo al puerto. También se prevé la reordenación de accesos a polígonos industriales cercanos, con el fin de mejorar la conexión y la fluidez del tráfico.

El diseño no es solo técnico, sino también urbanístico: incorpora tratamientos acústicos para reducir el impacto en las barriadas cercanas y medidas de integración paisajística que favorecen la comunicación entre márgenes de la nueva vía. Asimismo, se prioriza la mejora del acceso urbano en La Juliana, uno de los puntos más sensibles de la actuación.

Las obras ponen el acento en la funcionalidad y la seguridad vial. Se levantarán pasos inferiores de gran envergadura, con rotondas de doble carril y zonas verdes en áreas como La Juliana, además de habilitar accesos peatonales provisionales para mantener la conexión entre barriadas como La Juliana y El Saladillo durante los trabajos.

Finalmente, el proyecto supondrá una transformación urbana visible: se suavizarán taludes, se instalarán viaductos que evitarán interferencias en glorietas clave (como la del Varadero) y se construirá una nueva rotonda con radio exterior de 44 metros y calzada de 8 metros, diseñada para dar respuesta a las actuales demandas de tráfico en la ciudad

Etiquetas: