Una de las letras más emotivas del pasado Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla la cantó la comparsa algecireña El loco de los empeños, dedicada a las personas con sordoceguera. Este pasodoble ha sido reconocido con el primer premio de la XXXII edición de los Premios Fermín Salvochea de la ONCE. El certamen, que premian las letras más solidarias y comprometidas del Carnaval de Cádiz, entregará sus galardones el sábado 22 de marzo en el teatro La Tía Norica de la capital gaditana.
El primer premio al pasdobole Se tocan reconoce, según recoge el anuncio, la "ternura, sensibilidad, belleza literaria, originalidad y emotividad" de la letra de José Luis Pinto Barroso. Un letrista que también es vicepresidente de la ONCE, y que "acerca con su escritura la realidad de la sordoceguera al público en rimas que acarician su sensibilidad".
El pasodoble no sólo levantó al exigente público del Falla durante las preliminares del concurso sino que ha cosechado aplausos, e incluso lágrimas de emoción, en los distintos certámenes del Campo de Gibraltar en los que ha participado la comparsa de Algeciras. "Desde el levante algecireño y mucho más allá llegó esta preciosa letra para remarcar que las personas con sordoceguera tienen su forma, muy especial, de sentir y contactar con el mundo que los rodea, tan humana y tan singular como las formas del resto de los mortales", añade ONCE Andalucía en el comunicado.
La comparsa de El Rizo, como se le conoce en el Carnaval, ya fue premiada en el año 2017 con el 3º premio Fermín Salvochea, cuando eran Los Incondicionales e interpretaron un pasodoble sobre los perros-guía.
"Nos sentimos profundamente emocionados y agradecidos por recibir el Primer Premio Fermín Salvochea 2025. Para nosotros, la música y el Carnaval son mucho más que un arte: son una herramienta para dar voz a quienes, a veces, no la tienen. Con nuestro pasodoble, quisimos llevar a las tablas una realidad que merece ser escuchada: la sordoceguera. Saber que nuestro mensaje ha llegado y ha tenido repercusión nos llena de orgullo y nos reafirma en nuestra manera de sentir y vivir el Carnaval", ha agradecido José María Durán Monroy El Rizo, autor de la música y director de esta comparsa algecireña, que también cuenta con la autoría en la letra de José Luis Pinto Barroso y Manuel Calderón.
"Gracias a la ONCE por valorar nuestro compromiso y por su labor incansable en la inclusión y la visibilidad de tantas personas. Este premio es un honor, pero sobre todo, una responsabilidad para seguir cantando por lo que realmente importa", ha asegurado.
El segundo premio fue para la comparsa ¡DESOBDC! por la letra de su pasodoble "Peleando toda la vida", de Germán García Rendón, que dedicó a la problemática diaria de muchas personas con su propio físico.
Por su parte, el tercer premio fue a parar al coro El gallinero, primer premio del Concurso del Falla, por la letra de tango “Un peligro para la patria”, escrita Antonio Bayón Gutiérrez, y en la que denuncia la incitación al odio de los medios.
Además, este año la ONCE ha tenido a bien otorgar un áccesit a Quien guarda halla y su letra, A" Miguelito" escrita en primera persona por su autor, Miguel Ángel Llul Segura. El pasodoble a su hijo Miguelito, un chico con autismo, no le deja impasible a quien lo escuche, y menos sabiendo que detrás hay un chiquillo merecedor de todo el amor y el cariño de su padre.
La edición número 32ª del Concurso Fermín Salvochea de la ONCE ha contado con cerca 40 participantes, “un entusiasmo destacable” según el jurado. Los participantes destacan “el compromiso social” de la iniciativa, que premia propuestas “menos concurseras” y cumplen la labor de amplificar la función reivindicativa del Carnaval. Las cuatro agrupaciones premiadas ya habían participado con anterioridad, algunas de ellas incluso habiendo sido premiadas. En palabras del propio jurado, “las obras de este año se han destacado especialmente por su originalidad” y han constatado el continuo crecimiento de un premio que año tras año se ha establecido como uno de los referentes en el panorama carnavalesco gaditano.
El Premio Fermín Salvochea dota con 3.011 euros a la agrupación ganadora, 2.011 para el segundo premio y 1.011 para el tercero. Además, este año se ha otorgado un áccesit adicional de 750 euros a la cuarta agrupación. Todos los premiados actuarán en la gala de entrega de premios que tendrá lugar el próximo sábado 22 de marzo en el Teatro de la Tía Norica en Cádiz.