La orilla de Getares se llena de nuevo de alga invasora

La orilla de esta playa algecireña ha amanecido este domingo, 25 de mayo, llena de esta incómoda especie asiática

F.M.
25 de Mayo de 2025
La playa de Getares se llena de nuevo de alga asiática
La playa de Getares se llena de nuevo de alga asiática

La molesta alga invasora se encuentran de nuevo con los bañistas. La orilla de la playa de Getares, en Algeciras, ha amanecido este domingo, 25 de mayo, llena de esta incómoda y problemática especie asiática. 

Los arribazones de Rugulopteryx okamurae se acumulan esta vez en buena parte de la zona central de Getares en una jornada en la que los algecireños y visitantes han acudido a disfrutar de las playas de la ciudad, tanto de esta como El Rinconcillo, que registran afluencias propias de una jornada de verano. Hay que recordar que los servicios de playas en Algeciras todavía no están disponibles, y según vecinos de la zona, esta mañana tampoco se ha trabajado en la retirada de las algas. La temporada de baño 2025 en Algeciras comienza el próximo 1 de junio

La Rugulopteryx okamurae, el alga invasora de origen asiático, provoca molestias a los usuarios de playas del Campo de Gibraltar, tanto por el mal olor que desprenden como por las acumulaciones que dificultan e incomodan el el acceso al baño. Más allá de esto, su presencia en aguas del Estrecho suponen un problema medioambiental con graves perjuicios para sectores económicos como la pesca y el turismo.

Freno a una posible solución

Esta semana, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha denegado la comercialización del alga invasora asiática Rugulopteryx okamurael, tal y como anunció el docente tarifeño Antonio Vergara Jiménez, que ha presentado un proyecto para la valorización de los arribazones. 

En agosto de 2022, Antonio Vergara Jiménez presentó a este ministerio su solicitud para comercializar con el alga invasora a través de la iniciativa presentada desde la Sección de Educación Permanente (Seper) Tarifa y su proyecto Algas del Estrecho para elevar el proyecto piloto Sea Soft. Este proyecto consistía en elaborar unas plantillas de zapatos a partir de algas invasoras para posteriormente comercializarlo a la marca de ropa Mango en otoño de 2022.

El ministerio ha denegado la recolección de alga invasora para comercializar con ella.