
Francisco Sánchez Gómez, Paco de Lucía para todo el mundo, no sólo es una figura objeto de veneración y homenaje. Desde la Asociación para el Desarrollo Social Transfronterizo también se quiere que sea una fuente de inspiración, un estímulo para los niños de uno de los barrios icónicos pero con numerosos problemas sociales de Algeciras. Más de 250 alumnos del colegio Campo de Gibraltar participan en una completa acción pedagógica con variadas actividades que tienen como protagonista al genial guitarrista.
Los alumnos de tercero a sexto del colegio público se acercan a la figura de Paco de Lucía a través de una ruta guiada pero también investigando por sí mismos, preguntando a sus padres, abuelos y vecinos sobre el músico. Además, estos estudiantes conocen a su ilustre vecino gracias al premiado documental ‘La búsqueda’ -la cuenta oficial de Facebook de la película se ha hecho eco de la iniciativa- que relata la vida del músico, escriben redacciones y hacen trabajos. Incluso algunos han echado una mano en el mural del ‘cole’, que sirve de punto de partida.

La ruta lleva a estos pequeños estudiantes a conocer la casa donde nació Paco de Lucía, su colegio que es punto común con ellos, los lugares en los que aprendió a tocar, la fuente a la que iba a por agua, sus lugares de travesuras y los llanos donde jugaba al fútbol. Todo de la mano del escritor y periodista algecireño Juan León Moriche. A través de la figura del guistarrista se conocen también la historia de su ciudad y su barrio, su carácter multicultural y el origen mestizo, árabe y gitano, del flamenco.

De esta manera, Asociación para el Desarrollo Social Transfronterizo pretende, entre otras cosas, estimular a los niños y niñas de un colegio que está en un barrio obrero, con zonas desfavorecidas: hacerle saber que desde puntos de partidas muy humildes y difíciles también se puede llegar a metas importantes. Paco de Lucía como figura de orgullo, pero también de fuente de inspiración.