Pepe Fernández, chef algecireño con un Sol Repsol: "En Algeciras hay una hostelería muy potente"

Este algecireño que llegó a la cocina casi sin darse cuenta dirige el restaurante Pilar Akaneya de Madrid para el que acaba de lograr un Sol Repsol

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
09 de Marzo de 2024
Pepe Fernández, chef del restaurante Pilar Akaneya de Madrid.
Pepe Fernández, chef del restaurante Pilar Akaneya de Madrid.

Acaba de lograr su primer Sol Repsol, triunfa en Madrid en el restaurante Pilar Akaneya y es de Algeciras. Él es el chef José Luis Fernández, aunque prefiere que le llamen Pepe y a pesar de ser el director y chef del mejor restaurante japonés de barbacoa de España según Tripadvisor, atiende a 8Directo con la misma sencillez que cuando trajinaba en la cocina de la cafetería Ivory de Algeciras siendo un chaval. 

"Siempre que se me pregunta digo con orgullo que soy de Algeciras. Me tira mucho mi tierra", confiesa el chef. Podría decirse que Fernández llegó a las cocinas casi sin darse cuenta. "Desde pequeño me llamaba la atención la cocina. Desde que tengo uso de razón le preguntaba a mi abuela por recetas", recuerda. Con 15 años comenzó su andadura en la hostelería como muchos chavales de su edad con un trabajo de verano en el tarifeño hotel Cuatro Vientos, propiedad de sus tíos. Durante el curso trabajaba los fines de semana en el catering de bodas del hotel Alborán para sacarse un extra con el que terminar sus estudios en Granada y en 2009 comenzó a trabajar en la cafetería Ivory como ayudante de cocina a las órdenes de 'El Tili', su primer maestro. También formó parte de la plantilla del Lizarrán, en Algeciras. 

En 2010, el algecireño puso rumbo a Londres para aprender inglés y tras una experiencia negativa en el sector de la hostelería trabajó durante cuatro años en una tienda de ropa. "El gusanillo de la cocina siempre estaba ahí, soy un cocinero de alma". Por ello, tras regresar a España y continuar un tiempo en el sector de la moda, decidió realizar un curso de cocina en la escuela Aranda de Madrid. "Yo tenía ganas y conocimientos pero me faltaba la base de la cocina". Tuvo la fortuna de poder realizar las prácticas en el club Allard, con dos estrellas Michelín. donde vieron "aptitudes" en él y le contrataron. "Allí conocí el mundo de la alta cocina. Fue una escuela brutal, para mí fue un mundo nuevo. Acostumbrado a una cocina de batalla aprendí lo que era la disciplina". El Club Allard le abrió también las puertas al mundo de la cocina japonesa. En este punto, Fernández tira para su tierra y recuerda como logró introducir en el menú del prestigioso restaurante platos como las ortigas fritas o las 'papas' con choco.

Dos años después, se unió a Étimo como segundo de cocina, junto a Begoña Fraire y fue estando allí cuando recibió la llamada de Chiho Murata con la propuesta de dirigir Pilar Akaneya. Se trasladó a Barcelona para formarse y trabajar en las ideas de Murata para Madrid, como traer Crown Melon, carbón de Wakayama y cocinar con agua Kangen. El grupo abrió un restaurante en Madrid en 2020, el cual dirige Pepe Fernández con tal éxito que le ha llevado a lograr ese primer Sol.

El restaurante Pilar Akaneya ofrece tres menús degustación, sin embargo, el menú Sansekai está confeccionado exclusivamente por el algecireño. Incluye platos 100% japoneses, huyendo de la fusión, lo que le ha valido ser reconocido en 2023,por 'Best of the Best' como uno de los diez mejores restaurantes de España.

"Estoy tremendamente feliz con el Sol Repsol, pero los premios son una consecuencia, no una meta", confiesa.

Sobre el futuro y la opción de regresar a Algeciras, el chef fantasea: "ahora mismo no entra en mis planes, pero mi sueño sería poner en marcha una Escuela de Hostelería en Algeciras con restaurante". Amante como es de la comarca, la visita con asiduidad y es fiel seguidor de la evolución de la restauración algecireña, "a pesar de la mala conexión del tren", lamenta.

"En Algeciras hay un gran nivel, tenemos una hostelería muy potente", asegura y añade que "en Algeciras siempre ha habido buenos bares pero es cierto que en los últimos años está cambiando la tendencia de abrir locales solo para ofrecer montaditos". Se declara fan de 'Las Duelas' y elogia a su gerente Alberto Meléndez. "Alberto es un referente en cuanto a pasión y formación. Lo está haciendo muy bien", reconoce. Aunque señala que también le gusta pasarse en sus visitas por el 'Surban', de quien dice que "hace cosas muy chulas" y por 'El Querido'. Eso sí, confiesa que echa de menos un restaurante de 'mesa y mantel' en el centro de la ciudad, ¿se animará en un futuro?