El Área de Gestión Sanitaria de Campo de Gibraltar Oeste ha organizado una edición de la Escuela de Pacientes ostomizados con el objetivo principal de que estas personas puedan conocer su proceso, adaptarse con mayor facilidad a los cambios y gestionar mejor su nueva situación. En la primera sesión, celebrada ayer en el Hospital Universitario Punta Europa de Algeciras, han participado 14 pacientes, y habrá una segunda, la semana que viene, con el mismo número de participantes.
Los pacientes ostomizados son aquellos que por patologías digestivas de origen neoplásico, como cáncer de colon, recto o patologías benignas como la enfermedad de Crohn o Colitis Ulcerosa, necesitan de manera temporal o definitiva eliminar las heces a través de un estoma, ubicado en la pared abdominal. Asimismo, existe patología del aparato urinario que requiere la eliminación de la orina a través de un estoma.
La Escuela de Pacientes pretende crear un espacio de información e intercambio de experiencias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, en este caso, de las personas con ostomía. La asistencia a estos talleres permite conocer a otras personas en la misma situación, que usan el mismo lenguaje y con las que se comparten dudas, aportaciones, consejos y experiencias, para poder ser aprovechados según las condiciones y preferencias de cada cual, por lo que en general la experiencia suele ser muy positiva y satisfactoria. Durante las sesiones, los asistentes abordan la etapa en la reciben el diagnóstico y, a partir de ahí, exponen sus sentimientos e inquietudes.
Esta iniciativa ha sido coordinada por la Enfermera de Prácticas Avanzadas (EPA) de Ostomías, Francisca Cordón, y el enfermero referente de Promoción de la Salud, Víctor Barrientos, ambos del Área Campo de Gibraltar Oeste. Asimismo, este encuentro ha contado con el apoyo técnico y la participación de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que desarrolla la Escuela de Pacientes de la Consejería de Salud y Consumo, con la presencia en el hospital algecireño de Paloma Ruiz. Los asistentes han estado acompañados también por el director de Enfermería y el subdirector médico del Área, Juan Manuel Diosdado y Enrique Sánchez, respectivamente.
Sensibilización acerca de los pacientes ostomizados
En torno a los personas con ostomía, la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Salud y Consumo, ha apostado por concienciar a la población sobre el día a día de estas personas e intentar hacerles la vida más fácil. Para ello, van de la mano con la Asociación de Pacientes Ostomizados de Cádiz ‘Ostogades’.
Así, se han celebrado sendas reuniones en la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz y en su Subdelegación en el Campo de Gibraltar con representantes de las diferentes superficies comerciales de la provincia para trasladarles la necesidad de que cuenten con baños adaptados a estas personas. Algunos de ellos ya cuentan con este recurso y se usa un carnet de paciente ostomizado para hacer uso; el resto de los consultados, se han mostrado sensibles a esta iniciativa.
Además, la Delegación del Gobierno ha enviado una misiva a los ayuntamientos de la provincia para que incorporen en sus servicios públicos, especialmente en los de playa, baños para personas con ostomía.