La planta solar fotovoltaica para recargar los autobuses eléctricos de Algeciras entra en funcionamiento

La nueva instalación fotovoltaica, financiada con fondos europeos, permitirá reducir más de 144.000 kilos de emisiones de CO₂ al año.

31 de Octubre de 2025
Un autobús de Algeciras. Imagen de archivo.
Un autobús de Algeciras. Imagen de archivo.

La teniente de alcalde delegada de Alumbrado, Yessica Rodríguez, ha informado de la entrada en funcionamiento de la planta solar fotovoltaica destinada a la recarga de los vehículos eléctricos que forman parte de la flota de la empresa CTA-ALGESA, encargada del servicio de autobuses urbanos en la ciudad.

Los trabajos se han realizado en la cubierta de las instalaciones principales de Actividades de Limpieza y Gestión, concretamente sobre la nave de almacén y boxes, situadas en el Paraje de Botafuegos.

La edil, junto al teniente de alcalde delegado de Movilidad Urbana, Jacinto Muñoz Madrid, ha explicado que esta instalación surge ante la necesidad de suministrar energía solar a los puntos de recarga de los autobuses eléctricos.

La planta cuenta con una potencia de 186,48 kilovatios pico, formada por 336 módulos fotovoltaicos y 2 inversores DC/AC, encargados de convertir la corriente continua en corriente alterna, junto con la instalación eléctrica, cuadros y cableado necesarios.

Gracias a esta infraestructura se generarán anualmente 306.584 kilovatios, evitando la emisión de 144.050 kilogramos de CO₂ a la atmósfera cada año.

El proyecto ha tenido un presupuesto de 133.900 euros sin IVA, subvencionado mediante Fondos Europeos Next Generation, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (convocatoria extraordinaria 2023).

Ambos responsables municipales han destacado que esta actuación forma parte del plan de mejora del transporte urbano colectivo, promovido por el alcalde José Ignacio Landaluce, que ya incorporó diez autobuses eléctricos a la flota de CTA-ALGESA.