Policías protestan en Algeciras por la precariedad en comisarías y falta de refuerzos para la OPE

El SUP denuncia que hay 30 coches averiados en la provincia sin que se arreglen por falta de dinero y que de las 30 plazas para refuerzo de la OPE solo se han cubierto tres

Periodista
30 de Julio de 2025
Policías protestan en Algeciras por la precariedad en comisarías y falta de refuerzos para la OPE.

Un grupo de miembros de la Policía Nacional se ha reunido este miércoles en Algeciras, convocados por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), para manifestarse contra las condiciones deficientes en las que operan las comisarías del Cuerpo Nacional de Policía en toda la provincia. A esta problemática se suma, en la zona del Campo de Gibraltar, la escasez de personal suficiente para cubrir adecuadamente las necesidades de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en los puertos de Algeciras y Tarifa, según denuncia el sindicato.

El SUP afirma que las cajas pagadoras provinciales, responsables de proveer fondos para el funcionamiento básico de las instalaciones policiales, carecen del dinero necesario incluso para afrontar los gastos más elementales, y no existen previsiones de que la situación se normalice. Como ejemplo, señalan que hay 30 vehículos fuera de servicio en la provincia a la espera de reparación, y ni siquiera hay recursos para solucionar un simple pinchazo (que costaría unos 18 euros), adquirir papel higiénico o reponer el tóner de las impresoras.

Durante la protesta, los representantes del SUP y los agentes participantes se han concentrado frente a la Estación Marítima del Puerto de Algeciras portando sombreros de mariachi como símbolo de su malestar. Según el sindicato, las necesidades del personal en el Puesto Fronterizo Marítimo están lejos de estar cubiertas, ya que de las 30 plazas disponibles este verano para reforzar el operativo, solo se han ocupado tres.  El problema se genera porque las dietas de los agentes llevan 20 años sin actualizarse. Así las cosas, un policía desplazado fuera de su ciudad percibe 28 euros de manutención y 48 por alojamiento, unas cantidades "irrisorias", a juicio de los policías. Para colmo, esas dietas deben de ser adelantadas por los agentes, con lo cual "pagamos por trabajar", lamentan desde SUP.  Por todo ello, las plazas vacantes para la OPE se cubren con policías en prácticas o agentes de otros servicios, que quedan mermados. 

El SUP ha pedido al Ministerio del Interior que escuche sus reclamaciones y actualice las dietas de los policías nacionales para que éstos puedan ofrecer el servicio que merecen los ciudadanos.