El PP reclama al Gobierno una nueva embarcación para Salvamento Marítimo en Algeciras

Según el Partido Popular, la actual embarcación está “obsoleta” y “pide a gritos ser sustituida”, ya que trabaja los 365 días del año en todo tipo de condiciones para salvar vidas

11 de Agosto de 2025
Una embarcación de Salvamento Marítimo. Imagen de archivo. El PP reclama al Gobierno una nueva embarcación para Salvamento Marítimo en Algeciras
Una embarcación de Salvamento Marítimo. Imagen de archivo. El PP reclama al Gobierno una nueva embarcación para Salvamento Marítimo en Algeciras

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exige al Gobierno que dote a Salvamento Marítimo de Algeciras de una embarcación, adaptada a las necesidades reales del servicio, para que pueda realizar su labor de una forma más segura, eficaz y eficiente.

Así lo solicita el GPP en el Senado, a través de una moción impulsada por los senadores por los senadores del PP por Cádiz, José Ignacio Landaluce, María José García-Pelayo, María del Carmen Pérez Becerra, la senadora autonómica por Andalucía, Teresa Ruiz-Sillero y la senadora por Almería, Carmen Belén López Zapata, que será debatida y votada en la Comisión de Transportes y Movilidad del Senado, ante la antigüedad de la actual embarcación de salvamento, la Salvamar Denébola, con 20 años.

Según la iniciativa, la actual embarcación está “obsoleta” y “pide a gritos ser sustituida”, ya que trabaja los 365 días del año en todo tipo de condiciones para salvar vidas.

Por su parte, la portavoz del GPP en el Senado, Alicia García, pone en valor el trabajo de la tripulación de la embarcación, que después de 35 años al servicio de Algeciras, de su Puerto y del Salvamento Marítimo, seguirá saliendo a trabajar en el mar a diario y se seguirá jugando la vida para salvar vidas con una embarcación de 20 años”.

“Es intolerable que estos héroes, que trabajan a turnos todos los días del año, no lo hagan en un barco en óptimas condiciones, es lo mínimo. Es un trabajo de riesgo y el Gobierno no puede ponerse de lado”, denuncia su portavoz, Alicia García.

Alicia García recuerda que, “por ejemplo, sólo en el Estrecho de Gibraltar transitan más de 100.000 barcos, por lo que estamos ante una necesidad prioritaria en esta zona en la que sus intervenciones rápidas son imprescindibles para salvar las vidas de los inmigrantes que cruzan el Estrecho en pateras”.

En este sentido, critica como “lanchas que forman parte del plan “renove”, infinitamente mejor equipadas para dispensar el servicio que ofrecemos que la lancha de Algeciras, navegan por nuestra zona de protección con destino a puertos de menor categoría y con una menor carga de trabajo”.

Alicia García, junto a los senadores gaditanos del PP piden al Gobierno que “deje de lado las consideraciones políticas y piensen en la realidad, que no es otra que sustituir un barco con 20 años en su casco, por uno actualizado para abordar el día a día en nuestra frontera con África”.