Renfe pone 20 autobuses para los trenes con origen o destino Algeciras este domingo 6 de octubre

Por obras de mejora en la infraestructura, Adif interrumpirá el tráfico ferroviario entre Bobadilla y Ronda este 6 de octubre · Renfe ha programado 20 servicios de autobuses para garantizar la movilidad de los trenes de Media Distancia Algeciras-Antequera (12) e Intercity Madrid-Algeciras (8)

04 de Octubre de 2024
Dos trenes en la estación de Algeciras. Imagen de 8Directo.
Dos trenes en la estación de Algeciras. Imagen de 8Directo.

Por obras de mejora en la infraestructura, Adif interrumpirá el tráfico ferroviario entre Bobadilla y Ronda este domingo 6 de octubre. Obligados por estos trabajos, los trenes con origen o destino Algeciras realizarán parte del recorrido por carretera.

Renfe ha programado 20 servicios de autobuses para garantizar la movilidad de los trenes de Media Distancia Algeciras-Antequera (12) e Intercity Madrid-Algeciras (8).

Los viajeros de los trenes de Media Distancia Algeciras-Antequera Santa Ana, en ambos sentidos, realizarán por carretera el tramo Antequera Santa Ana-Ronda y paradas intermedias del recorrido: Bobadilla, Campillos, Almargen y Setenil.

Los servicios Intercity Algeciras-Madrid realizarán por carretera el trayecto Antequera Santa Ana-Ronda-San Roque-Algeciras.

Esta interrupción del tráfico es necesaria para continuar con las obras que Adif está desarrollando en las estaciones de Campillos y Setenil, en el marco de las obras de renovación de la línea Bobadilla-Algeciras.

Las obras en las estaciones de Setenil y Campillos

El objetivo de estos trabajos en ejecución, con una inversión de 5,9 millones de euros, es la ampliación de la longitud útil de vía a 750 metros en los apartaderos de Campillos y Setenil. Esto permitirá el estacionamiento y apartado de trenes de longitud estándar interoperable, con la calidad y fiabilidad del servicio actual contribuyendo al desarrollo del transporte de mercancías por ferrocarril.

Además de la ampliación de vías y andenes, también se renovarán carriles, traviesas y desvíos en el entorno de ambas estaciones, junto con la supresión del bloqueo telefónico existente y su sustitución por Bloqueo Automático en Vía Única (BAU) con CTC, mediante la instalación de enclavamientos electrónicos.

Estas actuaciones se enmarcan en el Convenio firmado entre Puertos del Estado, Adif y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), por el que se establecen las aportaciones financieras de la APBA con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria para la mejora de las prestaciones y el aumento de la capacidad de la línea ferroviaria Bobadilla- Algeciras.

Desarrollo del proyecto en Campillos y Setenil de las Bodegas

En la estación de Campillos se actuará desde el p.k.12/300 hasta el p.k.13/740. Se aprovechará la plataforma desde el paso superior de la carretera A-357 hasta el final de la estación. Se mantiene la vía 1 (vía general) y se sitúan todos los aparatos de la cabecera del lado Algeciras en recta.

También se reubicarán sobre la plataforma de la estación las vías 2 y 3 dotándolas además de mangos de seguridad y se ampliará la vía 3 en su parte inicial para que la longitud de estacionamiento en esta vía sea de 750 metros útiles de estacionamiento.

Con el objetivo de alcanzar los 210 metros útiles de andenes, se prolongará el andén principal en su extremo este hasta los 300 metros de longitud total (210 metros de longitud útil) y se ejecutará un nuevo andén central de 240 metros de longitud total (210 metros de longitud útil), conectando ambas embocaduras mediante paso inferior.

En la estación de Setenil de las Bodegas se actuará desde el p.k. 53/839 hasta el p.k.53/940. Se aprovechará la plataforma existente en la vía general 1 en toda su longitud y en la vía 3 en su parte final correspondiente a los andenes actuales. Se sustituirá el balasto en las vías en las que se realizan actuaciones de proyecto. Se mantendrá la vía 1 en su totalidad mientras que la vía 3 seguirá el trazado de la vía existente, ampliándose por el lado Bobadilla hasta alcanzar la citada longitud de 750 metros útiles de estacionamiento.

Con el objetivo de alcanzar los 210 metros útiles de andén, se contempla la adecuación del andén lateral, ampliándolo en longitud en su margen norte hasta alcanzar los 228,15 metros de longitud (210 m de longitud útil).