Algeciras avanza en la construcción de viviendas y urbanización de la zona situada a la espalda del IES Levante, que conecta San José Artesano y La Ermita. Los planes, que tienen que pasar todavía por diversos trámites administrativos antes del iniciar las obras, incluyen espacios destinados a equipamientos públicos y zonas verdes.
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado en los últimos días la aprobación definitiva de la modificación del Plan Parcial de la Unidad de Ejecución 2UE15 Vaguada del Acebuchal, después de la aprobación por parte del pleno del Ayuntamiento de Algeciras el pasado mes de mayo y que permite avanzar en un proyecto urbanístico para la contrucción de un máximo de 245 viviendas colectivas en seis parcelas situadas entre la zona denominada Acebuchal bajo, San José Artesano y el acceso norte al Puerto.
El proyecto afectaría, según la documentación, a más de 70.000 metros cuadrados totales de los que algo más de 35.000 se destinarán a uso residencial con viviendas de un máximo de cuatro plantas de altura (incluyendo la planta baja), mientras que para las zonas verdes se destinarían más de 9.600 metros cuadrados y 15.300, a equipamientos públicos.
Este desarrollo también contempla la reordenación del sistema viario para mejorar la conexión con la A-7 y para facilidar la movilidad interna. Eso conlleva la conexión de la barriada de San José Artesano con la zona de La Ermita-Acebuchal bajo a través de la prolongación de la avenida España, aunque esa actuación (muy demandada por los vecinos) podría adelantarse a la construcción de las viviendas.


Este proyecto urbanístico todavía tienen trámites administrativos por delante, como el proyecto de reparcelación y el proyecto de urbanización, pero fuentes municipales aseguran que los propietarios de los terrenos tienen interés en avanzar. La modificación del plan parcial sobre la unidad de ejecución denominada Vaguada del Acebuchal, aprobada ya definitivamente, fue presentada por la empresa Ronda Ancha S.L.