La secretaria general del PSOE de Algeciras y portavoz municipal, Rocío Arrabal, ha compartido su “preocupación” por los últimos datos económicos del Ayuntamiento de Algeciras, a pesar del esfuerzo “propagandístico” desplegado en estos días por el alcalde y su delegada de Hacienda para “aparentar” lo contrario.
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha participado también el viceportavoz municipal, Fran Fernández, Arrabal ha reprochado a Landaluce que en 14 años haya "fulminado" la capacidad económica del Ayuntamiento, al que ha abocado a “un círculo vicioso de deuda, morosidad e intereses de demora”, que “no se va a solucionar” mientras el dirigente del PP algecireño esté en el poder, dada su “probada incapacidad para gestionar el dinero público”.
Tras criticar que se “falseen” los datos para que parezca que “cuadran” los informes económicos, entre ellos el de morosidad, que recoge la deuda a proveedores, Arrabal ha insistido en que la deuda “real” es actualmente de unos 300 millones de euros, de los que unos 253 millones corresponden a los préstamos que aún se deben a los bancos y también al ICO. “Según los últimos cálculos, vamos a estar pagando deuda hasta 2070”, ha mencionado la portavoz socialista.
“Ojalá fuera verdad que hay una recuperación económica, ojalá, pero no lo es… Se han incluso pagado intereses de demora con subvenciones que tenían que ser para programas de Empleo y Bienestar Social, pero que han sido incapaces de ejecutar, y si no fuera por los fondos europeos que Pedro Sánchez consiguió, con el voto en contra del PP, en Algeciras no se estaría haciendo prácticamente nada”, ha continuado advirtiendo Arrabal, que ha insistido en que el periodo de pago a proveedores esté en 20 días.
“El último informe de morosidad dice que se han aprobado facturas por valor de 12 millones, lo que pasa es que hay facturas que no las incluyen… Se deben facturas de Parques y Jardines, de Playas, de Alumbrado, de mantenimiento y mejora de los pavimentos, del mantenimiento de los ascensores, de la Ayuda a Domicilio, de suministros básicos, telefonía, luz…”, ha señalado Arrabal.
“La realidad demuestra con datos que Landaluce es un lastre para nuestra ciudad, después de 14 largos años empeorando la situación económica con más deuda, más impuestos, menos servicios, menos inversión, y más mentiras, y mientras tanto las barriadas abandonadas, las calles llenas de boquetes y de matojos creciendo en las aceras, los contenedores de basura rotos, un 30% de paro y los edificios públicos cayéndose y con filtraciones cuando llueve”, ha concluido Arrabal.