El PSOE critica que la adhesión al Fondo de Ordenación va a suponer un aumento de la deuda municipal

Rocío Arrabal critica que el Ayuntamiento "hipoteca las arcas municipales hasta el 2045" y "habla de desastrosa gestión económica"

15 de Septiembre de 2023
El PSOE critica que la adhesión al Fondo de Ordenación va a suponer un aumento de la deuda municipal
El PSOE critica que la adhesión al Fondo de Ordenación va a suponer un aumento de la deuda municipal

El Grupo Municipal Socialista advierte sobre las consecuencias negativas que la adhesión al Fondo de Ordenación del Gobierno, aprobada en el pleno extraordinario de este viernes con el voto en contra del PSOE, pueden tener para la ya de por sí dañada economía municipal de Algeciras. Para los socialistas, "dicho Fondo, que permite dotar de liquidez a las entidades locales con algún tipo de riesgo financiero, supone también la adquisición de nuevas deudas" que, indica en un comunicado, “en el caso de Algeciras, vienen a generar una mayor incertidumbre y una mayor carga para las arcas municipales, especialmente maltrechas”.

Rocío Arrabal, portavoz socialista en la corporación, ha advertido de que, en lo que respecta a los 3 millones de euros que se piden para pagar vencimientos de préstamos, “es decir, préstamos para pagar otros préstamos”, ello “va a suponer un incremento de la deuda municipal”, mientras que el hecho de que se soliciten otros 9 millones para afrontar sentencias que pudieran llegar a ser firmes en 2024 no hace sino “demostrar que en este tema tampoco se han hecho bien las cosas”.

La también secretaria general del PSOE de Algeciras ha instado al alcalde y a su gobierno a “no ocultar” la realidad y a reconocer que “con este nuevo plan de ajuste están hipotecando las arcas municipales hasta el año 2045”. “O estaban mintiendo o han sido absolutamente incapaces de realizar durante estos años una gestión óptima del dinero público”, ha añadido la dirigente socialista, recordando que “la deuda del Ayuntamiento asciende actualmente a más de 250 millones de euros y su nivel de endeudamiento está en un 200%”.

Tal y como ha destacado Arrabal, lo que hoy se ha vuelto a poner de manifiesto en el salón de plenos es la “desastrosa gestión económica” del gobierno municipal del PP y de un alcalde que “después de 12 años de mandatos, sigue echando al PSOE la culpa de todos los males y escudándose detrás de los técnicos municipales, con el único propósito de eludir su responsabilidad”. A este respecto, la portavoz socialista ha recordado en uno de los momentos más tensos del debate que “el PP tiene su propia herencia, la que ellos mismos generaron con Urbaser en una etapa anterior, que ascendía a 60 millones de euros y con la que los socialistas nos encontramos cuando llegamos al gobierno municipal en 2003”.

Con respecto a las sentencias, desde el PSOE se ha lamentado especialmente la gestión del rescate del servicio que prestaba el grupo Ruiz, que asciende ya a 11 millones de euros, de los cuales 4 y pico ya se han pagado y algo de más de 7 siguen pendientes de sentencia firme.