El PSOE destaca los más de 500 millones invertidos por el Gobierno de Pedro Sánchez en Algeciras

El senador socialista por Cádiz espera que la mejora del Acceso Sur, que ya está a más del 50%, esté culminada a finales de 2025 o principios de 2026

13 de Mayo de 2025
El PSOE destaca los más de 500 millones invertidos por el Gobierno de Pedro Sánchez en Algeciras.

El Senador por la provincia de Cádiz Alfonso Moscoso ha puesto este lunes en valor el “claro y contundente” compromiso del Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, con la ciudad de Algeciras y la comarca del Campo de Gibraltar, a través de una “histórica” inversión que supera ya los 500 millones de euros, y que se está destinadando, principalmente, a modernizar infraestructuras, fomentar la movilidad, generar empleo y recuperar el tiempo perdido tras años de abandono institucional de los Gobiernos del PP”.

Durante una rueda de prensa en Algeciras junto con la parlamentaria andaluza y portavoz municipal del PSOE, Rocío Arrabal, Moscoso ha sido tajante al afirmar que “con Pedro Sánchez, Algeciras es una prioridad”, mientras que “con Rajoy fue una ciudad olvidada. Ésa es la verdad que reflejan los hechos, los datos y la experiencia vivida por los algecireños y algecireñas, pero, sobre todo, lo demuestran los números: 500 millones de euros, que son más de 500 millones de razones”.

El senador socialista por la provincia de Cádiz ha puesto en valor ante los medios la “ambiciosa hoja de ruta” diseñada por el actual Ejecutivo, con el objetivo de “recuperar el papel estratégico de Algeciras en el contexto nacional”, en contraposición a los años de gobierno del PP, en los que “Algeciras fue víctima de un modelo político centrado en la marginación territorial”.

“Con el silencio cómplice del entonces y hoy alcalde José Ignacio Landaluce, la ciudad fue relegada, privada de inversiones clave, con infraestructuras paralizadas, proyectos abandonados y promesas vacías. No solo no se invirtió: tampoco se planificó ni se pensó en el futuro de sus ciudadanos”, ha continuado Alfonso Moscoso, que ha recordado que “durante aquellos años oscuros, Algeciras vivió una etapa de estancamiento, de desesperanza. Las oportunidades se esfumaban y las instituciones miraban hacia otro lado. Hoy, esa realidad ha cambiado de forma radical”.

Tal y como ha continuado defendiendo Moscoso, la apuesta del Gobierno de España por Algeciras es “firme, sólida y transformadora”, y así lo demuestran el conjunto de inversiones estratégicas que se han puesto en marcha, y que buscan “conectar a Algeciras con el resto del país, potenciar su economía, dinamizar su puerto y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”. Entre las principales inversiones ha destacado los 41,9 millones de euros para la ampliación y mejora del Acceso Sur de Algeciras (que ya está a más del 50%, y que se espera que pueda estar culminada a finales de 2025 o principios de 2026), los 25 millones de euros para el proyecto del Acceso Norte, 80 millones para la mejora de la conexión viaria entre Algeciras y San Roque, 140 millones para la variante exterior de Algeciras, 90 millones para la mejora de la N-340 entre Vejer y Tarifa, 14 millones en tres nuevas rotondas en Tarifa, 55 millones para ampliar la capacidad de la N-340 entre Tarifa y Algeciras, 13 millones para el enlace de Torreguadiaro, 1 millón para la humanización de la travesía de San Roque, 1 millón para la travesía de Campamento (N-351) y 26 millones para el Helipuerto de Algeciras, a los que habría que sumar los 470 millones para la modernización de la línea férrea Algeciras-Bobadilla.

“Estas actuaciones no son meras partidas presupuestarias: son iniciativas transformadoras que permitirán que Algeciras supere el aislamiento histórico al que fue sometida por gobiernos que le dieron la espalda”, ha afirmado el senador del PSOE, subrayando que “estas obras están pensadas para transformar la ciudad y la comarca, para integrarla plenamente en el sistema de comunicaciones nacional, para atraer empresas, para generar empleo estable y de calidad y para ofrecer un futuro mejor a las nuevas generaciones”.

El senador socialista ha recalcado, además, que el modelo del PSOE es “diametralmente opuesto” al del PP. “Nosotros invertimos con sentido, con compromiso, con visión. No buscamos titulares, buscamos soluciones. Mientras el Partido Popular recortaba, paralizaba y marginaba, Pedro Sánchez invierte, conecta y transforma”, ha continuado, añadiendo que para el PSOE de Cádiz “este esfuerzo inversor no es fruto de la casualidad, sino la consecuencia de una apuesta política clara por la igualdad territorial, el desarrollo sostenible y la justicia social. Se trata de corregir los desequilibrios del pasado y de dotar a Algeciras de las herramientas necesarias para que sea una ciudad protagonista del desarrollo económico del sur de España y del eje estratégico Europa-África”.

Moscoso, que ha trasladado también todo su apoyo al “liderazgo” de Rocío Arrabal, que “será la próxima alcaldesa de Algeciras”, ha concluido con un mensaje directo: “Algeciras ya no está sola. Ya no está olvidada. Hoy está en el centro de las decisiones del Gobierno de España. Hoy, Algeciras camina con paso firme hacia el futuro. Y lo hace gracias al compromiso real, tangible y sostenido del Gobierno de Pedro Sánchez. Ésa es la diferencia entre quienes apuestan por esta tierra y quienes solo se acuerdan de ella en campaña electoral”.

Arrabal critica el “silencio cómplice” de Landaluce 

Por su parte, la parlamentaria autonómica Rocío Arrabal ha compartido durante su intervención el pesar de todos los socialistas de Algeciras y la provincia por la tragedia ocurrida en la carretera autonómica A405, en el término municipal de Castellar, y recordando que el arreglo integral de dicha carretera, cuyo deterioro la ha convertido en un “punto negro” en cuanto a siniestralidad, sigue siendo a día de hoy uno de los compromisos incumplidos de la Junta de Moreno Bonilla con el Campo de Gibraltar, tal y como ya se reclamó precisamente la semana pasada junto con el alcalde del municipio, Adrián Vaca, la secretaria general del PSOE de Jimena y las diputadas provinciales socialistas Ana Ruiz y Ana Jarillo.

Un compromiso incumplido que es, también, una de las 112 medidas que el Gobierno andaluz prometió hace años para hacer frente a los efectos de Brexit en la comarca y que aún siguen “en un cajón”, como tantos otros incumplimientos de la Junta ante los que Landaluce, alcalde de Algeciras y senador del PP, sigue guardando un “silencio cómplice”. Entre ellos, Arrabal ha recordado que ahí siguen, sin el más mínimo avance, proyectos como la Ciudad de la Justicia de Algeciras, el Conservatorio Paco de Lucía, el Centro de Servicios Sociales de El Cobre, la Residencia de Mayores de San José Artesano, la ampliación del Hospital Punta de Europa y los nuevos centros de salud prometidos en su día “a bombo y platillo” y que continúan “paralizados”, entre ellos el del nuevo centro de Salud de La Bajadilla.