El PSOE presentará alegaciones para que los Presupuestos 2025 incluyan el colector de la Cuesta del Rayo

El PSOE pidió en el pleno que el gobierno local incluyera en su borrador de Presupuestos para 2025 una partida específica de 2,5 millones de euros para financiar el 20% del proyecto pendiente

02 de Febrero de 2025
El PSOE presentará alegaciones para que los Presupuestos 2025 incluyan el colector de la Cuesta del Rayo
El PSOE presentará alegaciones para que los Presupuestos 2025 incluyan el colector de la Cuesta del Rayo

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Algeciras, Rocío Arrabal, y el también concejal Fran Fernández han mantenido en las últimas horas un encuentro en la Cuesta del Rayo con representantes de la plataforma en defensa de los colectores.

Durante el encuentro, celebrado en la sede de la asociación de vecinos Manuel de Falla, y en el que han participado también otros miembros de la Ejecutiva Local socialista, Arrabal ha detallado a la plataforma el contenido de las dos enmiendas que el Grupo Socialista defendió en el pleno del pasado martes, 28 de enero, para evitar que la moción del PP que reclamaba pedir más financiación para el proyecto de los colectores terminara siendo un “brindis al sol”, o, peor aún, un nuevo “filón” para confrontar con el Gobierno de España y “eludir” la parte de la inversión que debería asumir la Administración local.

La portavoz socialista ha recordado que Algeciras ha recibido ya del Ministerio de Hacienda, a través del Plan Especial del Campo de Gibraltar, más de 10 millones de euros para obras hidráulicas en los últimos 5 años, a razón de 2 millones por año, pero que Landaluce y su equipo de gobierno “nunca se han planteado destinar este dinero a la segunda fase de la obra de los colectores”, pese a que desde 2021 están tanto el proyecto como el 50% de la financiación encima de la mesa por parte del Gobierno de España.

Por ello, la portavoz del PSOE pidió en el pleno que el gobierno local incluyera en su borrador de Presupuestos para 2025, que a estas alturas del año sigue sin presentar, una partida específica de 2,5 millones de euros para financiar el 20% del proyecto pendiente, asumiendo la parte municipal.

También reclamó el Grupo Socialista que, en caso de no disponer de fondos para ello, el gobierno local se comprometiera a buscar financiación supramunicipal para poder asumir esa parte, sin la cual no se podría completar la inversión, de la que el Gobierno asume la mayor cuantía a través de los Fondos Europeos. Sin embargo, ambas enmiendas fueron rechazadas por el Grupo Popular, que se pedía en su moción una mayor financiación al Gobierno de España, pero sin reclamar implicación alguna a la Junta de Andalucía, que también tiene competencias en materia de inversiones hidráulicas.

“En cualquier caso, lo que los socialistas queremos es que la segunda fase del colector se haga, no vamos a dar este proyecto por perdido, la financiación del Ministerio está, y vamos a estar muy encima para que el alcalde cumpla con su parte y con el compromiso que adquirió hace 14 años con los vecinos de la Cuesta del Rayo”, señaló Arrabal, que anunció que el Grupo Municipal Socialista va a presentar alegaciones al respecto al proyecto de Presupuestos para 2025.

El Ayuntamiento recuerda que la segunda fase de los colectores es una actuación de competencia estatal

El delegado de Emalgesa, Álvaro Márquez, ha mostrado su absoluta perplejidad ante el comunicado emitido por el Partido Socialista reclamando al Gobierno Municipal financiación para afrontar la segunda fase del proyecto de los colectores de la Cuesta del Rayo, recordando que si el Gobierno ha ofrecido un 50% de fondos europeos es por la reiterada petición del alcalde, José Ignacio Landaluce; pero quieren que se cubra al menos el 80% como en otras zonas de España.

“Es del todo surrealista que quien puso todas las trabas posibles en la tramitación de la primera fase de esta obra, sea ahora quien se plante ante los vecinos asegurando que, si por ellos fuera, ya habría financiación para continuar con el proyecto, cuando no han movido ni un dedo ni han conseguido un mísero euro”, ha asegurado el delegado. 

En este sentido, Márquez defiende que “José Ignacio Landaluce exigió por igual a la Junta, entonces socialista, y al gobierno nacional de Rajoy, consiguiendo que este último ejecutara la primera fase y redactase el proyecto de la segunda”. 

En cambio, Márquez recuerda que “la señora Arrabal, que ni estuvo ni se la esperaba en la Cuesta del Rayo aquel domingo de marzo de 2011, no solo se opuso frontalmente, votó en contra y alegó para impedir la ejecución de la primera fase, sino que está intentando que tengamos que pagar más que el resto de los españoles por la segunda. Los vecinos de la Cuesta del Rayo pueden dormir tranquilos, aunque la señora Arrabal prefirió anteponer sus aspiraciones políticas a la seguridad de los algecireños”. “Ahora, la cuestión es por qué Rocío Arrabal no quiere exigirle al gobierno de Pedro Sánchez que seamos españoles de primera y prefiere conformarse con migajas”, concluye Márquez.