El Puerto de Algeciras y la Zona Franca de Cádiz mantienen un encuentro para el refuerzo de su colaboración

El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, ha acudido en visita institucional a la Bahía de Cádiz

21 de Abril de 2021
IMG-20210421-WA0012

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González ha recibido esta mañana la visita institucional del presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, que ha estado acompañado por el director general, José Luis Hormaechea, y por el jefe de División de Desarrollo del puerto, Nicolás Martínez.

Esta visita de la más alta representación del Puerto de Algeciras al recinto fiscal de Cádiz se enmarca en el "fortalecimiento" del trabajo conjunto entre ambas instituciones en los últimos meses, en los que han intensificado sus contactos, junto con la comunidad portuaria y los agentes socioeconómicos de la comarca campogibraltareña, para avanzar y consolidar las sinergias con el nuevo recinto fiscal Bahía de Algeciras, un enclave estratégico con 130.000 metros cuadrados que va a ser un aliado y va a dar respuesta a algunas de las necesidades de suelo logístico y ventajas a las internacionalización de los operadores del primer puerto de España.

En esta línea y tras varias visitas y encuentros del delegado de la Zona Franca a la Bahía de Algeciras, Fran González invitó a Landaluce y su equipo a conocer de primera mano la actividad del recinto fiscal de Cádiz como espacio de oportunidad para las empresas, que actualmente ascienden a 97 y que tienen acceso a todas las ventajas fiscales y aduaneras inherentes a este tipo de recintos.

El encuentro ha comenzado con una presentación de la Zona Franca y su actividad general en Cádiz y toda provincia en el Salón de Plenos del Consorcio, donde Fran González, la directora Comercial del ente, Rocío García, y parte del equipo directivo, han expuesto las grandes líneas de trabajo de la Institución Fiscal para los próximos años, así como los principales servicios y equipamientos del recinto fiscal de Cádiz.

La visita ha incluido también un recorrido por las instalaciones del recinto, con el fin de palpar y conocer en profundidad la labor diaria de las empresas y operadores. Así, han podido ver también la estrecha relación diaria que se mantiene con el Puerto de Cádiz, ya que éste cuenta con una dársena en el recinto fiscal con dos muelles, Poniente y Ribera, dedicados al tráfico comercial de mercancías. Finalmente, la jornada ha concluido con una visita a la planta de la empresa Mare Cádiz, una firma dedicada a la elaboración, envasado y distribución de productos del mar y que ha apostado por el recinto gaditano para implantarse en la provincia.

Tanto González como Landaluce han apostado siempre por "la necesidad" de implicar a ambas instituciones y el resto del tejido socioempresarial de la comarca campogibraltareña en la puesta a punto del recinto fiscal que la Zona Franca desarrolla en el municipio de Los Barrios. Este trabajo conjunto se ha ido materializando tanto en los avances en la tramitación urbanística del recinto como en el diseño de la oferta pública de comercialización de sus parcelas, para cuya elaboración se ha hecho un exhaustivo trabajo de análisis previo para conocer las necesidades reales del tejido empresarial de la zona.

Además de la colaboración en torno al recinto fiscal Bahía de Algeciras, González y Landaluce han coincidido en avanzar en otras líneas de trabajo conjunto que puedan fomentar el desarrollo de nuevos espacios de oportunidad y optimizar infraestructuras que den servicio a las necesidades de la comunidad portuaria y aumenten su competitividad.