Reurbanización de la avenida Francia: más espacio para el peatón y reordenación de los aparcamientos

Se llevarán a cabo mejoras de infraestructuras hidráulicas, de alumbrado público, pavimentación, alumbrado, señalización, jardinería, riego y mobiliario urbano

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
08 de Mayo de 2025
Avenida Francia. Foto: M.A.B / 8Directo
Avenida Francia. Foto: M.A.B / 8Directo

El Ayuntamiento de Algeciras ha proyectado el rediseño y la reordenación de la avenida Francia, en San José Artesano, unas obras que pretenden dar más protagonismo al peatón y rehabilitar una de las arterias de acceso a la barriada.

El proyecto, que ya ha salido a licitación por  673.011,73 euros a cargo de los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, pretenden actuar sobre una superficie de 4.500 metros cuadrados.

Los trabajos que se acometerán tienen como objetivo reurbanizar la zona de la avenida Francia y la plaza Grecia, un área urbana con una antigüedad de 25 años. Esta avenida presenta un pavimento muy deteriorado y se hace necesaria una reordenación del acerado y del aparcamiento. Para tal fin se llevarán a cabo las demoliciones de pavimentos en aceras y calzada, mejoras de infraestructuras hidráulicas, de alumbrado público, pavimentación, alumbrado, señalización, jardinería, riego y mobiliario urbano.

Esta actuación propone aumentar el carácter peatonal de la avenida Francia creando nuevos acerados en espacios que se encuentran actualmente libres. En este sentido, el proyecto de reurbanización contempla la dotación de nuevo arbolado, mobiliario urbano e iluminación. En todos los tramos que sea posible se van a incorporar árboles de hoja caduca que permitan el soleamiento en invierno y la sombra en verano. En definitiva, se busca crear zonas peatonales y de estancia, que mejoren la accesibilidad a la vez que potencian el uso y disfrute de espacios públicos que están infrautilizados actualmente.

Captura de pantalla 2025 05 07 a las 11.57.53

En relación al tráfico, se tienen en cuenta medidas de reordenación de aparcamientos, actuaciones de calmado de tráfico como son, pasos de peatones sobreelevados y lomos de asno. La intervención deberá reconsiderar el diseño actual de la calle, teniendo en cuenta la perspectiva del peatón. En este sentido, la movilidad del vehículo motorizado no debe ser un criterio principal de diseño, sino un criterio más. Por ello, se propone un nuevo diseño y ordenación de la vía fomentando los desplazamientos a pie, además con el objeto de reducir la velocidad de los vehículos y calmar el tráfico. Mediante señalización horizontal y vertical se limitará la velocidad a 30 km/h.

Pero el proyecto no solo mejorará lo que está a la vista de los vecinos, sino también lo que no lo está y que casi siempre es incluso más importante. Por ello, también se intervendrá en la red de saneamiento de la avenida Francia y aledaños. Según la información facilitada por la Empresa Municipal de Aguas, las redes se encuentran en un estado de conservación muy deficiente. Es por ello que se requiere de una renovación integral del sistema de colectores de saneamiento que aunque mantendrá el diseño en cuanto al trazado, sí se modificará el diámetro actual así como su material.  Gracias a esta renovación se aumentará el sistema de recogida de aguas pluviales en los puntos que sean preciso.

Captura de pantalla 2025 05 07 a las 12.04.19
 

Al igual que sucede con la red de saneamiento, la red de abastecimiento requiere de una renovación integral en la que se deberá optar por cambiar las tuberías de fibrocemento por unas nuevas de polietileno.

En lo referente al alumbrado público, se prevé mejorar la eficiencia energética, mediante la renovación integral de los puntos de luz existentes.

El proyecto se pondrá en marcha en tres fases para minimizar las afecciones a los ciudadanos y comerciantes de la zona.