Sanitarios del Hospital Punta de Europa de Algeciras: "La agresión no es la solución"

Los profesionales se concentran a las puertas del centro tras una nueva agresión a una enfermera para exigir respeto y seguridad en su entorno laboral

Sofía Furse.
Periodista
28 de Octubre de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

Una enfermera acudió ayer a su puesto de trabajo en el Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras con total normalidad. Pero no sería un día cualquiera. Durante el desarrollo de sus funciones fue agredida por un paciente, una agresión más que se suma a la vivida en el centro hace apenas un mes.

Los profesionales del hospital se han concentrado esta mañana a las puertas del centro para pedir que cesen estas actitudes violentas y poder garantizar un entorno seguro, tanto para los trabajadores sanitarios como para los pacientes que acuden a ser atendidos. “La agresión no es la solución”, se leía en las pancartas de los sanitarios, que reclamaban el fin de los episodios de violencia.

La profesional agredida durante su jornada de ayer se encuentra actualmente de baja. Sus compañeros han secundado la convocatoria y han mostrado su apoyo, condenando una vez más las agresiones al personal sanitario. “Mostramos nuestro apoyo y solidaridad a la compañera que ha sido víctima de una agresión en nuestro centro mientras realizaba su trabajo, que no es otro que servir a la ciudadanía y cuidar de su salud”, decía el manifiesto leído por Guillermo Ramírez, supervisor de Traumatología del hospital algecireño.

Ramírez expresó, en nombre de los profesionales de la salud, su repulsa ante todo tipo de comportamientos violentos en la sanidad pública. “Todas las personas tenemos derecho a recibir asistencia sanitaria en un ámbito seguro y tranquilo, sin violencia. Las agresiones en los centros sanitarios atentan contra el colectivo profesional y merman la confianza de la ciudadanía en la sanidad pública”, añadió.

En este sentido, incidió en que tanto las agresiones físicas como las verbales, los insultos o los abusos “deben ser erradicados” para “evitar el clima de desconfianza de la ciudadanía, que debe hacer un uso adecuado de los centros sanitarios, poniendo en valor sus derechos y respetando sus deberes”.

A sus palabras se sumó Fátima González, gerente del Área Sanitaria Oeste del Campo de Gibraltar, que rechazó “cualquier tipo de violencia hacia nuestros profesionales durante el ejercicio de su labor”. Según explicó, se está registrando un mayor número de agresiones, lo que ha obligado a activar los protocolos de actuación del propio centro. “Tenemos que trabajar todos juntos para que estos hechos tan sumamente desagradables acaben”, reivindicó.

González indicó que la profesional herida continúa de baja reponiéndose de los hechos y que desde la gerencia se le está ofreciendo respaldo y apoyo para su recuperación, con el deseo de que pueda reincorporarse lo antes posible.