Y se hizo la lluvia en Belén

El Belén Monumental se puede visitar de forma gratuita de 11.00 a 13.30 horas y de 17.30 a 21.00 horas todos los días, excepto el 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero

Periodista
07 de Diciembre de 2024
Y se hizo la lluvia en Belén. Una de las escenas del Belén Monumental.

Tras 24 años de montaje del Belén Monumental de Algeciras creado por la asociación belenista 'Oro, Incienso y Mirra', por primera vez llueve en la aldea donde nació Jesús hace 2024 años. Esta Navidad los belenistas han introducido novedades tecnológicas importantes como lluvia real y efectos especiales, que dan más realismo a lar recreación si cabe.

El Belén, que se encuentra en un local a la espalda del mercado Hotel Garrido, ocupa 50 metros cuadrados y se divide en varias zonas. El recorrido se inicia en una zona urbana donde queda representada la Villa Nueva de Algeciras. El año pasado se recreó la Villa Vieja con el río de La Miel como protagonista y en esta ocasión se ve al río desde la parte nueva de la ciudad. El visitante podrá deleitarse con el trasiego de transeúntes y toda la mercadería. Como guiño especial a la ciudad, se mantiene la fachada principal de la iglesia de Nuestra Señora de La Palma. Es en la zona de ciudad, donde se ha instalado el Nacimiento. Los ojos se posan en El Lagar, con un interior lleno de detalles o en los pescadores del río.

Luego se pasa a la zona del castillo fortaleza que es donde se produce la lluvia con sus relámpagos. Podemos apreciar la posada, un horno de leña con fuego y humo y charcos en el suelo donde beben las palomas. Por último, nos adentramos en la parte más rural del Belén, con cuevas y árboles de gran realismo.

Y es que es complicado retener todos los detalles de este Belén Monumental. Como acertadamente explica el vicepresidente de 'Oro Incienso y Mirra', Manolo Pérez "es un Belén para mirarlo, es conveniente recrearse en él y tomarse su tiempo".

Absolutamente todo lo que vemos en la recreación está elaborado de manera artesanal. Se trata de un trabajo que ocupa a los belenistas prácticamente todo el año. "Todos los detalles están trabajados porque lo que creamos es ilusión", afirma Pérez.

El Belén Monumental se puede visitar de forma gratuita de 11.00 a 13.30 horas y de 17.30 a 21.00 horas todos los días, excepto el 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero.