Sin final en el guión. El acto se celebrará a partir de las 19.00 horas en los espacios de la Dársena del Saladillo, y estará amenizado por un concierto del grupo La Casa de Batiato.
La revista está dirigida por Jesús Mármol y José María Arroyo, directores del programa de cine de AlCultura La sombra de Kaplan y de la página web www.sinfinalenelguion.net, cuyo equipo se ha visto complementado por el artista Simón Gallardo como director de arte, y Celia Pérez como directora de marketing. En este primer número colaboran 17 articulistas, entre los que destacan los cineastas Alexis Morante, Alfonso Zarauza, la escritora Esperanza Riscart o el crítico de cine Paco Casado.
La revista está compuesta por 112 páginas en las que se tratan temas como el #MeToo, la influencia del entorno en la cinematografía gallega y andaluza, un manifiesto de las 7 artes o el centenario de Ingmar Bergman, entrevistas a Fernando Franco, Celia Rico, Lois Patiño y Ángel Santos. En esta edición también colaboran con ilustraciones artistas de la talla de Ismael Pinteño, Tito Merello, Leto y Nico Vázquez.
Tal y como explican sus promotores, "esta revista nace por amor al séptimo arte, y con la intención de dejar un poco de lado la inmediatez propia de las nuevas tecnologías".]]>
La revista está dirigida por Jesús Mármol y José María Arroyo, directores del programa de cine de AlCultura La sombra de Kaplan y de la página web www.sinfinalenelguion.net, cuyo equipo se ha visto complementado por el artista Simón Gallardo como director de arte, y Celia Pérez como directora de marketing. En este primer número colaboran 17 articulistas, entre los que destacan los cineastas Alexis Morante, Alfonso Zarauza, la escritora Esperanza Riscart o el crítico de cine Paco Casado.
La revista está compuesta por 112 páginas en las que se tratan temas como el #MeToo, la influencia del entorno en la cinematografía gallega y andaluza, un manifiesto de las 7 artes o el centenario de Ingmar Bergman, entrevistas a Fernando Franco, Celia Rico, Lois Patiño y Ángel Santos. En esta edición también colaboran con ilustraciones artistas de la talla de Ismael Pinteño, Tito Merello, Leto y Nico Vázquez.
Tal y como explican sus promotores, "esta revista nace por amor al séptimo arte, y con la intención de dejar un poco de lado la inmediatez propia de las nuevas tecnologías".]]>