Socialistas critican el "desequilibrio" en el Museo Municipal de Algeciras y reclaman cumplir la Ley de Memoria Democrática

Los socialistas lamentan el "escaso espacio" dedicado en el Museo Municipal a Ramón Puyol y a su visión crítica del fascismo, en “claro desequilibrio” con el dedicado a obras de José Roman críticas con la República

17 de Agosto de 2025
Luis García en reunión temas Memoria.
Luis García en reunión temas Memoria.

El PSOE de Algeciras ha denunciado un “evidente desequilibrio” existente en el Museo Municipal en la representación de artistas locales vinculados a la Segunda República, la Guerra Civil y el Franquisco, y reclama al alcalde José Ignacio Landaluce (PP) que cumpla de una vez con la Ley de Memoria Democrática vigente.

El secretario de Memoria Democrática de la Ejecutiva local socialista, Luis M. García, advierte de que en este espacio cultural, que “pertenece a todos los algecireños”, se otorga un lugar preferente a una colección de 17 dibujos de José Román realizados en 1938, en los que el artista retrató el llamado “Madrid Rojo” desde una visión “claramente de derechas y con un marcado desprecio hacia la clase obrera”.

“Ese protagonismo contrasta con el escaso espacio dedicado a Ramón Puyol, un artista de talla nacional, antifascista y también hijo ilustre de Algeciras, cuya trayectoria pictórica y cartelística fue clave en la defensa de la legalidad republicana”, señala García.

Puyol, pintor, escenógrafo y cartelista, es autor de obras de gran valor histórico y artístico, como el célebre cartel republicano con el lema «No pasarán» o el mural de la Segunda República realizado en 1937 para la Exposición Internacional de París. Tras la Guerra Civil fue encarcelado, condenado a muerte en dos ocasiones y finalmente sometido a trabajos forzados en El Escorial y el Palacio Real de Madrid.

“En el Museo no se explican estos contextos ni se pone en valor la obra de Puyol, mientras sí se hace con Román. Es un trato desigual que no parece casual y que contradice la Ley de Memoria Democrática, que busca precisamente rescatar a artistas y creadores silenciados por el franquismo”, recalca el responsable socialista.

Además, el PSOE recuerda que el Ayuntamiento sigue sin cumplir otras mociones aprobadas en pleno que instan a reconocer a figuras y lugares vinculados a la memoria histórica de la ciudad. Entre ellas, la colocación de una placa con el nombre del arquitecto algecireño Manuel Sánchez Arcas, coautor del Mercado Ingeniero Torroja; la puesta en valor de Las Pantallas como Lugar de Memoria; y un homenaje a los algecireños víctimas del campo de concentración nazi de Mauthausen.

Por todo ello, los socialistas instan de nuevo al alcalde Landaluce a cumplir con la normativa y a iniciar los contactos necesarios con los depositarios del legado artístico de Ramón Puyol, para que su obra, tanto en exposiciones permanentes como temporales, “tenga en el Museo el lugar que le corresponde en su ciudad natal”.