Tercer fallecido por sobredosis en un mes en la cárcel de Botafuegos de Algeciras

El sindicato Acaip reclama una respuesta integral de Instituciones Penitenciarias y de las administraciones públicas para frenar la entrada y consumo de sustancias tóxicas en las cárceles

11 de Septiembre de 2025
Tercer fallecido por sobredosis en un mes en la cárcel de Botafuegos de Algeciras. Foto: F.M. / 8Directo
Tercer fallecido por sobredosis en un mes en la cárcel de Botafuegos de Algeciras. Foto: F.M. / 8Directo

Tres internos han perdido la vida en apenas un mes en la prisión de Botafuegos, en Algeciras, a consecuencia de sobredosis por consumo de papelillos impregnados en sustancias tóxicas. El sindicato Acaip denuncia la gravedad de la situación y reclama a Instituciones Penitenciarias, a las consejerías de Salud de las comunidades autónomas y a las diputaciones provinciales una respuesta integral y coordinada para frenar la entrada de drogas en los centros penitenciarios.

Según datos del sindicato, en las últimas semanas la enfermería de Botafuegos ha atendido varias decenas de urgencias graves, la mayoría vinculadas al consumo de estos papelillos mezclados con medicación. El último de los fallecimientos se produjo minutos antes del recuento de la mañana, cuando el compañero de celda del interno alertó de que no respondía. Pese a la intervención inmediata de funcionarios y sanitarios, no fue posible reanimarlo. El propio recluso que compartía celda reconoció haber consumido sustancias esa misma noche.

El preso fallecido era un politoxicómano con un largo historial penal y penitenciario, que había pasado por los centros de Puerto III y Algeciras. Tras el suceso, en el mismo módulo se produjo una riña entre reclusos que terminó con un interno trasladado a otro departamento y un funcionario lesionado, que precisó asistencia hospitalaria.

Todos los hechos han sido puestos en conocimiento del juzgado de guardia. Además, la dirección del centro ha solicitado el traslado de los presos considerados responsables de la introducción y distribución de drogas a otros establecimientos más acordes a su perfil delictivo.

Desde Acaip insisten en que la introducción y consumo de tóxicos en prisión supone un grave riesgo para la salud y la vida de los internos, además de alterar el orden interno. En este sentido, responsabilizan al secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, a quien acusan de "inacción" frente a lo que consideran "uno de los problemas más graves que atraviesan actualmente las cárceles españolas".´